
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc. – En la tercera semana de enero se presentará la integración del Consejo de Promoción Turística Empresarial (CPTE), que encabezará la Confederación de Cámaras de Comercio de México. José Manuel López Campos, quien se reelige como presidente de este organismo, informó que este consejo será presidido por el vicepresidente de Turismo de Concanaco, el empresario Roberto Zapata Llabrés.
López Campos indicó que este organismo presentará las primeras alternativas para realizar un trabajo coordinado con el Consejo Diplomático de Turismo del gobierno federal y donde podrán integrarse estados y municipios que busquen posicionarse turísticamente, ya que, la meta de este organismo será la promoción y capacitación de este sector terciario que es el turismo.
El empresario yucateco señaló que, de manera inicial el CPTE, presentará una ruta de trabajo y mecanismos para reactivar la promoción turística de México y sus destinos turísticos, ya que, la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), realizaba una labor importante y fue cancelado por el gobierno federal.
Si bien, dijo, la Concanaco acudirá a la feria de FITUR en Madrid, primer evento internacional de promoción del año, el nuevo consejo no hará presencia aun, ya que, se busca el acuerdo con los estados y municipios para gestionar recursos y afianzar una serie de trabajos que definan la tarea estratégica de promoción, acompañar el esfuerzo de promoción y trabajar en aspectos de capacitación para las empresas del ramo turístico.
López Campos, destacó que, este evento se realizará en la capital del país y de manera inmediata se buscará la comunicación con las empresas y entidades gubernamentales que permitan afianzar aspectos de promoción, presencia e impulso a las empresas turísticas que se sumen a esta propuesta, repuso.
Estableceremos acuerdos y condiciones con las empresas patrocinadoras, instituciones y entidades gubernamentales para completar una campaña promocional, que permita reencauzar las condiciones que se han ido diluyendo por falta de presencia y acciones de promoción de México y sus múltiples destinos turísticos en el mundo, repuso.
El CPTE de Concanaco estará abierta a todas las empresas turísticas, podrán participar y consolidar imágenes y propuestas de promoción y se busca que tenga la solidez y robustez para que sea un organismo reconocido y capaz de ser intermediario para darle soporte a las necesidades de presencia y promoción de los estados en ferias, eventos, convenciones y trabajar para hacer más fuerte las cadenas productivas del ramo turístico del país, comentó.
De manera inicial ha integrado en un plan de trabajo que estará enfocado a la capacitación, pero de manera inmediata la detección y acuerdo con los estados y municipios para presentar acciones que permiten generar una mayor visibilidad y acuerdos con empresas operadoras turísticas, mayoristas, líneas aéreas y promotores de viajes de las alternativas que tienen los destinos internacionales mexicanos para atraer a un mayor número de visitantes a nuestro país.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.