José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. El alcalde Renán Barrera dio a conocer que, el ayuntamiento de Mérida presentará en enero 12 proyectos que se cumplirán uno cada mes y donde la autoridad invertirá 100 millones de pesos. Barrera Concha destacó que, estos proyectos serán de infraestructura en el área de movilidad, atendiendo mejoras a vialidades, señalamientos, cierre de calles y atención al ciudadano en materia de seguridad y movilidad.
Dio a conocer este día el programa del Festival de Mérida, evento que se desarrollará del 5 al 26 de enero y que incluye los festejos por el 478 aniversario de la fundación de la capital yucateca. Ahí, el munícipe habló con los medios de comunicación para destacar que, estos proyectos se presentarán en enero y se realizarán mensualmente.
El presidente municipal destacó que, al concluir el año, el ayuntamiento se prepara para el cierre fiscal, tarea que se está complementando con actividades administrativas y dejar la debida planeación para inicia el 2020 y gestionar las primeras necesidades de la administración como el pago de contribuciones.
Dijo que el ayuntamiento cierra con un muy buen empuje de los programas que se iniciaron este año y de los planteamientos que se deberán fortalecer en 2020. De esta manera en el siguiente año se podrán ver proyectos que se han iniciado y que son las tareas comprometidas en esta gestión, por lo que se establece que será un año de consolidación.
Destacó que, se completarán los proyectos que se han trazado, ya que el municipio cuenta con la estabilidad económica, por lo que se garantizaran los servicios de primera calidad que brinda esta municipalidad para la ciudadanía.
Los proyectos consolidados son parque Yaax Tal, que deberá estar muy avanzado en el primer trimestre del próximo año, también se estará implementando el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), que empezará con su primer proyecto en el mes de enero, que incluye todo lo que tiene que ver con los servicios públicos municipales.
Sobre el crecimiento urbano y desarrollo poblacional, Barrera Concha indicó que, cerca de 100 mil habitantes de la capital yucateca son nuevos residentes, es el 10 por ciento de la población en termnos reales que han llegado a radicar a nuesra ciudad y esto establece la necesidad de poder crecer en servicios y atención a las demandas de estos ciudadanos.
Son gente que ha decido venir a radicar aquí, a estudiar, a recibir atención médica, a retirarse aquí y por ello se deben de establecer políticas que les permitan desarrollarse y aportar a la sociedad que sigue creciendo y superando sus retos tanto en convivencia como en sus formas de vida.
Es una tarea que debemos aquilatar, ya que muchas de estas personas han venido por su seguridad y sus atractivos, es una política que se debe establecer porque, estos factores invitan a que un mayor número de personas vengan a vivir aquí y la apuesta es integrarlos que adviertan la forma de ser del yucateco, para generar esta cultura e identidad que la fortalezcan.