
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un hito en la historia: un pacto mundial para crear un futuro donde nadie se quede atrás.
Estos 17 Objetivos fueron adoptados por todos los países en las Naciones Unidas en septiembre de 2015.
Cubren todos los aspectos del bienestar humano y planetario; es un llamado mundial a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
A los Objetivos les siguió, en 2015, el Acuerdo de Paris sobre Cambio Climático que es otro logro pionero por el que 196 países y la Unión Europea se comprometieron a mantener la temperatura del planeta “bien por debajo” de 2°C superior a cuando comenzó la Revolución Industrial.
Cada país que firmó en París también se comprometió a las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional, que son promesas que los pueden ayudar a alcanzar sus objetivos.
Los Estados Miembros prometieron movilizar la financiación, mejorar la implementación nacional y fortalecer las instituciones para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás.
Sin embargo, en el momento en que entramos en una nueva década queda claro que se necesita mucha más acción. Muy pocos países han hecho los cambios necesarios para cumplir con las promesas que hicieron, y es necesario que todos estén de acuerdo.
Diez años para salvar el mundo
“Es necesario elaborar nuevos modos de acelerar la acción relativa a los ODS para que todos los que todavía están retrasados alcancen las metas”.- Tijjani Muhammed-Bande, Presidente de la Asamblea General de la ONU
En la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del año pasado, que fue la primera desde la adopción de la Agenda 2030, se hicieron nuevos llamamientos a la acción y a adoptar planes concretos para reencaminarse.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, reconoció los progresos alcanzados por los gobiernos que comenzaban a integrar los ODS en sus políticas nacionales, pero dijo que los conflictos mortíferos, la crisis climática, la violencia de género y la desigualdad persistente y en aumento eran un lastre para todos.
Los líderes mundiales pidieron una década de acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 y anunciaron más de cien “acciones aceleradas” o proyectos voluntarios para acelerar el progreso.
Se necesitarán billones de dólares y las alianzas a todos los niveles de la sociedad serán primordiales, especialmente para que los grupos marginados puedan participar plenamente y gozar de sus derechos. /fuente PNUD)
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.