José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- Las empresas Angie y Mi Gas Natural esperan poder iniciar la distribución de gas natural domiciliario en las zonas poniente y norte de Mérida este año. Según informaron, el costo del gas natural domiciliario podrá costar hasta un 30 por ciento más económico que el gas LP que se distribuye a través de empresas gaseras por cilindros.
En su caso, la empresa Engie, a través de su representante en Mérida, David Dewar Vizcarra, indicó que, la empresa espera poder alcanzar unos 20 mil domicilios y empresas en la zona poniente de la ciudad donde iniciaría distribución a partir de este año y para ello invertirán unos 400 millones de pesos en un período de 10 años
Apuntó que, la empresa está en proceso de completar el ducto que circunda el anillo periférico de la capital yucateca, que será su línea troncal de distribución para iniciar el proceso a finales de este mes de enero en la zona poniente, específicamente en las colonias de Pensiones y sus diferentes etapas.
Dewar Vizcarra destacó que, esperan poder iniciar la socialización de esta propuesta de manera inmediata y permitirá que esta zona de la ciudad, tanto en zona habitacional, como sector comercial, cuenten con gas natural para su consumo.
Apuntó que, con la distribución actual de gas natural que reciben desde el centro del país es suficiente, pero anticipó que será importante que la sociedad yucateca valore el ahorro que tendrán a través de este suministro.
Dijo que, han avanzado en los permisos con las diferentes autoridades para iniciar la red de distribución y los mecanismos que se deberán completar para completar una estrategia que permita poder llegar a las zonas habitacionales y comerciales de esta zona de la ciudad.
Por su parte, Mauricio Ceballos Pantoja, representante de la empresa Mi Gas Natural, destacó que han completado planes y programas con nuevos fraccionadores de la zona norte de la ciudad para iniciar la distribución de gas natural domiciliario.
Sin dar detalles de su alcance y la capacidad de distribución, el entrevistado destacó que, esperan poder completar esta tarea en 2020 y 2021 para completar una red al norte de Mérida, tanto para el sector domiciliario como comercial.
Dijo que, la empresa Mi Gas Natural, distribuye y surte a diferentes empresas del corredor industrial del municipio de Mérida-Umán y está en tratos para llevar este energético a otras nuevas empresas, entre ellas Envases Universales.
Apuntó que, las tareas de las empresas que realizan el desarrollo e introducción de las redes de ductos de gas natural han beneficiado a las empresas yucatecas, ya que, por acuerdo realizado con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), todas empresas contratadas para estos proyectos son locales.
Los entrevistados coincidieron en la necesidad de ampliar esta red de servicio domiciliario y permitir que este nuevo servicio sea favorecido por la sociedad yucateca, ya que los beneficios de ahorro y eficiencia en el uso, consumo y distribución son mayores, así como trabajar por una conciencia y cultura en favor del gas natural.
En su caso, las empresas Engie y Mi Gas Natural participan como patrocinadores del segundo Expo Foro de Energía Yucatán 2020 que organiza la Canacintra los días 24 y 25 de enero y donde presentarán alternativas, programas y propuestas detalladas de los programas de inversión.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.