
JosĆ© Cortazar Navarrete– MĆ©rida, Yuc.-enero- Es preciso reeducar a la sociedad y reencauzar la visión en el ejercicio de las diferentes tareas que realizan los universitarios en materia de Derechos Humanos, seƱaló el rector de la Universidad Autónoma de YucatĆ”n, JosĆ© de JesĆŗs Williams.
Este dĆa, la mĆ”xima Casa de Estudios y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos firmaron un convenio de colaboración para ampliar el marco de actividades que realiza el organismo estatal y realizar cursos, talleres, actividades acadĆ©micas y actualizar currĆculas en diferentes carreras profesionales, a fin de incentivar la visión de los universitarios en esta materia.
El rector Williams destacó la necesidad de que estos cursos alcancen tanto a docentes y trabajadores manuales y administrativos, como a los cientos de estudiantes que cursan las diferentes carreras y Ôreas de bachillerato en la institución.
Destacó que, los cambios generacionales obligan a modificar actitudes, aspectos en la tabla de valores, que deben ser tomados en cuenta para corresponder a la necesidad de universalidad y cuidado de los derechos de las personas.
Es importante difundir estos derechos, agregó, pero tambiĆ©n las responsabilidades que entraƱa esta universalidad, esta nueva jerarquización en las caracterĆsticas que implica la convivencia entre grupos, entre pares y a la vez entre diferendos, estableció.
En la Uady, hay plena conciencia de estos cambios entre la población y por ello, es preciso responder a las condiciones de educar y reducar a los universitarios en estos aspectos, indicó.
Expuso que, conforme al programa de la agenda trazada por la institución en materia de Derechos Humanos, se ha propuesto cambios en planes educativos de la institución para desarrollar materias, cursos y créditos en el aprendizaje de los Derechos Humanos.
Se busca que, todo el personal administrativo, profesores e investigadores, pero lo mÔs importante, los estudiantes reciban esta información y poder trabajar hacia una agenda que permita una tarea armónica en la convivencia universitaria en esta materia, añadió.
El rector Williams estableció que esta agenda de trabajo, se impulsarĆ” tambiĆ©n con un programa en lĆnea, cursos y diplomados que sea abierto a toda la sociedad para que alcance a un mayor nĆŗmero de personas, y se multiplique el mensaje, la condición y la oportunidad de generar una mayor fuerza a la difusión en materia de derechos para toda la población.
Sobre otros temas, el funcionario habló de la situación actual de la Universidad, ya que se abrió la convocatoria a inscripción a licenciaturas, maestrĆas y doctorados para el siguiente curso escolar 2020-2021 y la creciente demanda de jóvenes por las carreras que se ofertan en la institución.
Explicó que para el siguiente año se espera un aumento en la demanda de inscripciones, hasta unos 16 mil 500 estudiantes y la condición de que la matricula no aumentarÔ debido a las condiciones presupuestales y condiciones de infraestructura.
Agregó que, es vital establecer que la institución ha quedado rebasada en sus necesidades; sin embargo, se trabaja en mejorar las condiciones necesarias para dar soporte a la planta matriculada y continuar impulsando programas educativos validados y certificados como los mÔs requeridos en las opciones laborales que demanda el estado.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.