
José Cortazar Navarrete Mérida, Yuc.-enero– Manuel Mendizabal Quemada, representante de la empresa Jinco-Solar, pidió públicamente a la organización no gubernamental que detuvo los trabajos del parque solar de Valladolid, dialogar y poner en orden los detalles del amparo que detuvo esta obra a fin de que puedan reiniciarse y completar el proyecto que beneficia a comunidades y empresa.
En el marco de la II Expo Foro de Energía, que organiza la Canacintra, el representante de la empresa destacó que, tras cuatro años de completar permisos y desarrollar los convenios para la instalación del parque solar en las comunidades de Cuncunul y Ebtún, un aparo judicial impide la reactivación de los trabajos de este parque que se quedó en un 10 por ciento de la operación de construcción.
Al presentarse la charla de las bondades de las energías verdes, en el marco de este evento, Mendizabal Quemada habló sobre los avances de la primera planta solar que ya está funcionando en la carretera Mérida a Progreso y señaló que el segundo proyecto, a desarrollarse en Valladolid está detenido por un amparo judicial interpuesto por un tercero.
Resaltó que, la empresa Jinco-Solar realizó el seguimiento de los permisos y requerimientos exigidos en la ley por las autoridades; sin embargo, un grupo de 20 personas, que no pertenecen a la comunidad y se aseguran afectados, presentaron un amparo judicial que ha detenido la obra desde hace varios meses, por lo que es preciso dialogar con estos presuntos afectados y reencauzar las condiciones para poder continuar la obra.
Detalló que, inicialmente se contrató a un equipo de 50 personas originarias de las poblaciones cercanas para los trabajos del desmonte y desarrollo de la instalación de la infraestructura, estaba previsto que, en el momento máximo de la obra, iban a ser contratadas 800 personas, pero al ser detenida la obra, todos estos trabajos, han postergado.
En la exposición de condiciones, detalló que la empresa ha cumplido con todos los seguimientos legales establecidos para el desarrollo del proyecto, que consiste en un parque solar para la generación de 70 Gigawatts.
La orden la liberó el Juez 5o. de Distrito, Carlos Solís, donde resolvió suspender de manera definitiva la construcción del parque solar llamado “Yucatán Solar” de la empresa Jinko Solar en Valladolid, en tanto se resuelve el juicio de amparo 171/2019, promovido por el organismo Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’Xíinbal.
Según se establece, la demanda se interpuso el 11 de febrero de este 2019 y la orden del juez se liberó el 26 de abril, fecha desde la cual quedaron paralizadas las obras para el desarrollo de este proyecto.
De esta manera se publicó en medios locales que, en junio del 2018, se anunció la construcción de este parque: “Parque fotovoltaico Yucatán Solar”, que instalaría 313 mil 140 paneles solares para una generación de 70 MW, en una superficie de 246.8 hectáreas, de 13 terrenos privados de Cuncunul y Valladolid, con una inversión de más de 230 millones de pesos de las empresas Photoemeris Sustentable y Jinkosolar Investment, que ganaron en la Subasta Energética convocada por la Secretaría de Energía para proveer de energía limpia a la CFE desde el 2016.
La empresa había programado, la fecha de inicio de operaicón del parque se estableció en septiembre del 2018, pero fue apenas en marzo del 2017 que se liberó el proyecto por parte de la Semarnat y, hasta marzo, se concluyó con el impacto social; quedando pendiente el trámite del INAH para empezar a instalar, documentación que se concluyó de manera completa; sin embargo esta agrupación determinó sentirse afectados y procedió al amparo y tras la orden judicial, la obra lleva casi un año detenida.
El 16 de abril de 2019, en audiencia, el juez dio la suspensión definitiva porque no hubo una consulta libre e informada de la comunidad, que tiene derecho a un medio ambiente sano. La autoridad dice que sí la hicieron, pero fue de forma amañada por convocarla en días feriados. El juez decidió que la granja solar se suspenda de manera definitiva hasta que finalice el juicio
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.