
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. enero– La Universidad Autónoma de Yucatán confirmó que la CancillerÃa mexicana está haciendo los arreglos necesarios para la salida de un paquete de 75 ciudadanos mexicanos que están en China, entre ellos, los tres estudiantes universitarios que están en ese paÃs para aprender la lengua china y que esperan poder arribar este domingo.

La máxima Casa de Estudios está al tanto de los procesos de salida del grupo de mexicanos que fueron convocados por la Embajada de China y que pidieron salir de ese paÃs, tras la declaración de emergencia por el brote de coronavirus, que está afectando a esa nación asiática.
La información que ha recibido la Uady es que, el grupo de mexicanos que se han concentrado en la ciudad de Beijing, espera cupo en un avión que deberá volar a Tijuana el sábado por la noche. Hasta donde se ha confirmado, diferentes aerolÃneas comerciales, han cancelado rutas a grandes ciudades chinas, cortando la comunicación por vÃa aérea a diferentes metrópolis chinas en el perÃmetro de la ciudad donde apareció este agente infeccioso que ya cobró 150 vidas.
Las autoridades universitarias establecen que, los tres estudiantes universitarios que están en este grupo de repatriación -dos mujeres y un hombre- podrán salir de China este sábado, volando directo hacia Tijuana, donde la CancillerÃa mexicana establecerá un cerco sanitario para recibir al grupo de viajeros y realizar un protocolo y verificar la completa salud de las personas que se reportaron para su retorno a México.
De esta forma, y según han manifestado las autoridades mexicanas, los estudiantes universitarios yucatecos no arribarÃan de inmediato a Mérida, sino que tendrÃan que pasar por una serie de exámenes para poder tener la plena tranquilidad de no transformar un agente infeccioso como el que está inundando las ciudades chinas.
Sobre los tres estudiantes que permanecen en los cursos de chino en ese paÃs, dos de ellos están fuera de China -Tailandia e Indonesia- y solo uno de ellos, permanecerá en China, protegido en una institución universitaria, según se establece, en una región lejana a la población donde se detectó el brote de coronavirus.
En este caso, ha sido determinación del estudiante permanecer en sus cursos de aprendizaje de lengua china, sin intención de salir ahÃ, hasta completar el proceso de enseñanza, informó la institución, en tanto que, se le conminó a unirse al grupo de salida nuevamente para que replantee su viable salida en el grupo de mexicanos que han sido considerados para este vuelo de repatriación.
Las instrucciones que ha recibido la Universidad Autónoma de Yucatán, por parte de las autoridades mexicanas, es de mantenerse al pendiente del proceso, por ello; la institución universitaria, a través de la dirección de asuntos académicos ha establecido un lazo de comunicación con padres de familia, tutores, pero también con las instituciones chinas responsables de la estadÃa de los estudiantes yucatecos en ese paÃs.
Los seis estudiantes yucatecos que viajaron a China para estudiar el idioma nativo de ese paÃs, se realizó a través de becas otorgadas por el gobierno de esa nación y como parte de las tareas cooperativas entre naciones, que se realiza a través de los acuerdos universitarios y del Instituto Confusio-Uady
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.