
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc 31 de enero– Quintana Roo viajará al Tianguis Turístico con una delegación de cerca de 350 personas, entre hoteleros, agentes de viajes, representantes de empresas de servicios, autoridades estatales, funcionarios gubernamentales y municipales.
Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo informó que, el pabellón de Caribe Mexicano será el más grande de todo el tianguis, con una superficie de 300 metros cuadrados.

Flota Ocampo destacó que debido a la cercanía y la alta comunicación terrestre entre Quintana Roo y Mérida, varios cientos de hoteleros, empresarios, representantes de empresas, integrantes de los organismos promotores, así como prestadores de servicios de los 11 destinos del Caribe Mexicano acudirán a la cita nacional más importante para el sector.
El funcionario expresó que, el pabellón que hará presencia para los destinos quintanarroenses tendrá una presencia muy identificada con las zonas de playa, selvas, zonas arqueológicas y los destinos de aventura que caracterizan al Caribe Mexicano.
Está confirmado que a Mérida acudirán todos los presidentes municipales, desde luego la Secretaría de Turismo, el equipo completo de promoción del Consejo de Promoción del estado encabezados por el gobernador del estado Carlos Joaquín González.
Destacó que, estos primeros tres meses del año son muy importantes ya que, forman parte de las ferias más significativas a nivel mundial y destacó que, Caribe Mexicano hizo presencia en Fitur y que los destinos mexicanos perdieron presencia porque, no hubo un pabellón de México, como sucedía anteriormente, sino que, cada estado llevó sus propios equipos de trabajo y México perdió presencia en el escenario mundial como marca país.
Expuso que, dada esta situación, han establecido acuerdos con otros destinos nacionales para poder salir juntos a ferias y eventos internacionales y poder cubrir sus necesidades de representación, citas de negocios y presencia como marca país para consolidar una proyección general turística.
Apuntó que, han establecido acuerdos con La Paz, Baja California Sur y otras ciudades para acudir a otros recintos feriales promocionando sus representaciones turísticas. Dijo que, previo a Tianguis Mérida 2020, acudirán en febrero a diferentes ferias, en marzo a la feria de Colombia, que es muy importante para Quintana Roo y otras más que se están valorando, por sus costos y rentabilidad.
Sobre los problemas que se están presentando en el sector turístico por la aparición de este brote de coronavirus chino, Flota Ocampo destacó que, de momento no representa una situación de presión para los destinos turísticos de Quintana Roo, señaló que el turismo chino que llega al estado suma unos 15 mil pasajeros anuales y representa menos del 1 por ciento del volumen de turistas que llegan a este estado.
Si bien, expresó anualmente México recibe a unos 150 mil turistas chinos, son muy pocos los que viajan a Quintana Roo. No hay cifras exactas en medición de chinos que lleguen al estado, principalmente porque no hay vuelos directos desde China a Cancún.
Muchos de turistas chinos que vienen al Caribe Mexicano son con doble nacionalidad, son estadounidenses-chinos, otros más ya son residentes en Estados Unidos, pero son contabilizados como estadounidenses y no como chinos, apuntó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.