El gobierno de Puebla, informó que también queda suspendida la venta de bebidas alcohólicas de jueves a domingo, ya que las seis regiones del estado registran alza de contagios
Puebla, Pue. Debido al aumento de contagios de Covid-19 en Puebla en este arranque de 2021, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, anunció que se ampliaría el decreto de suspensión de actividades hasta el 25 de enero para negocios no esenciales, cuando estaba previsto que el día 11 terminara.
De acuerdo al mandatario estatal, la curva de casos positivos del coronavirus está subiendo de manera considerable, debido al relajamiento social y eso ha llevado a tomar la decisión, porque el sistema de salud pública en el tema hospitalario está llegando a su máxima capacidad.
Ante ello, determinó ampliar el decreto, en que también queda suspendida la venta de bebidas alcohólicas de jueves a domingo, ya que las seis regiones del estado registran alza de contagios.
“Si tomamos esta nueva medida es porque durante el fin de año y en días pasados, con motivo del Día de Reyes, se rompió la disciplina social lo que mantiene a Puebla en la condición de alerta máxima”, ahondó.
Insistió que esto pone al estado en una ruta de colapso hospitalario y debe darse una respuesta, por lo que pidió confinarse y mantener las medidas de prevención e higiene.
Apoyo de Tlaxcala
Barbosa Huerta destacó que, a través de la Secretaría de Gobernación se estableció una coordinación con esa misma dependencia de Tlaxcala para vigilar que no haya venta de alcohol, sobre todo de municipios colindantes de esa entidad con la angelópolis que fue una situación detectada ante las restricciones que se dieron en Puebla.
La directora de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, comentó que continúan en operación aquellas empresas, negocios y organizaciones consideradas como actividad esencial, por lo que está prohibida la instalación del comercio informal e hizo énfasis en que los 217 municipios deben actuar ante esta medida.
Agregó que habrá mayor presencia de elementos de seguridad en las calles, a fin de llamar a la población a acatar las medidas sanitarias correspondientes, entre ellos el uso de cubrebocas para disminuir los contagios.
El titular de la Secretaría de Salud (SS) local, José Antonio Martínez García, precisó que la cifra de 1,007 personas hospitalizadas actualmente es casi similar a que se tuvo el 20 de julio, que fue de 1,018, cuando la pandemia estaba en su punto más alto.
De seguir con esta misma línea, las autoridades estatales prevén para el 14 de enero llegar a los 1,300 internados y para el 18 la cifra subiría a 1,600, que es 300 las camas que actualmente están habilitadas para atender a personas con Covid-19, que es de 1,389. (Con información de El Economista)