-En el Hospital General de Valladolid, Vila Dosal constató el proceso de vacunación trabajadores del sector que atiende a los pacientes con coronavirus.

Valladolid, YucatĆ”n, 14 de enero de 2021.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continĆŗa supervisando la aplicación de la vacuna contra el Coronavirus en YucatĆ”n y entre el personal del sector salud que este dĆa fue vacunado, estaba el mĆ©dico Joel Nahum Alejandro Chay, quien luego de mĆ”s de 8 meses de compromiso y sacrificio al frente de la atención a pacientes con Coronavirus en el Centro de Atención del Hospital Provisional de Valladolid, recibió la vacuna contra este virus.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió este jueves al Hospital General de Valladolid para constatar la continuación del proceso de vacunación contra el Coronavirus, en donde atestiguó que se le aplicara la dosis correspondiente al joven médico, quien presta sus servicios en el Ôrea de cuidado intensivos de dicho sitio.
Hasta el corte de ayer miĆ©rcoles, que fue la primera jornada, en YucatĆ”n ya se han aplicado 2,185 vacunas a trabajadores del sector salud que laboran en las Ć”reas Covid de 16 hospitales y clĆnicas estatales y federales. La cifra se actualizarĆ” despuĆ©s de la jornada de vacunación de este jueves, que concluirĆ” despuĆ©s de las 8 de la noche.
AcompaƱado del titular de la SecretarĆa de Salud del estado, Mauricio Sauri Vivas y del jefe del Estado Mayor de la 32 Zona Militar, General Brigadier Enrique GarcĆa Jaramillo, el Gobernador constató la logĆstica y proceso de vacunación al personal del sector salud en la primera lĆnea de batalla frente al Coronavirus de este nosocomio y el Hospital Temporal, donde reiteró que, aun con la llegada de la vacuna, es importante no bajar la guardia en las medidas sanitarias.
Momentos antes de que se le administrara la vacuna, el profesional de la salud, de 27 años, le compartió a Vila Dosal que la aplicación de la vacuna representa para él y sus compañeros una recompensa al esfuerzo y horas de trabajo invertidas en el combate de la pandemia, lo que lo llena de mucha emoción, pero sobre todo de agradecimiento por la consideración a su trabajo.
Ā«Hemos pasado situaciones difĆciles y muy estresantes, pero todo el esfuerzo y los sacrificios han dado resultado al ver a nuestros pacientes recuperados y hoy, con la aplicación de nuestra vacuna, que nos motiva a querer permanecer en la luchaĀ», afirmó el mĆ©dico ante Vila Dosal.
Joel Nahum relató que tuvo que dejar el hogar de sus padres en MĆ©rida para rentar un departamento en Valladolid, pues temĆa llevar el virus y enfermar a sus padres y hermanos, sin embargo, con la vacuna llega tambiĆ©n la esperanza de poder reencontrarse con ellos y abrazarlos de nuevo tras 8 meses.
Ā«Cumplimos con nuestra labor todos los dĆas y aunque sabemos que es parte de nuestro trabajo, me siento muy contento y aliviado de recibir la vacuna y solo puedo decir que los sacrificios personales, familiares y económicos que hacemos son para ver nuestros pacientes recuperadosĀ», seƱaló Alejandro Chay, quien ha pasado hasta 12 horas trabajando con el equipo de protección personal, sin comer y sin descanso en el Centro de Atención del Hospital Provisional de Valladolid.
Hay que recordar que, ayer miércoles el Gobernador puso en marcha de manera simultÔnea la administración de vacunas en las 16 unidades médicas del estado contempladas para la primera etapa de la vacunación. Se estarÔn aplicando las primeras 9,750 dosis que llegaron al territorio. Solo en el Hospital General y el Provisional de Valladolid se estarÔn aplicando un total de 400 vacunas a su personal.
Al respecto, la directora del Hospital General de Valladolid, Lorena Barradas RodrĆguez, indicó que se estĆ”n vacunando a 10 personas cada hora, por lo que maƱana estarĆan concluyendo la aplicación de la primera remesa entregada.
Como parte de su visita, el Gobernador constató el procedimiento de la aplicación dela vacuna, que consiste en el paso por un filtro sanitario, el registro, la administración de la dosis y finalmente el Ôrea de observación, donde tienen que pasar 30 minutos para descartar alguna reacción adversa.
A su paso, Vila Dosal también atestiguó la aplicación de la vacuna a la enfermera Diana Balam Cupul, quien señaló que la pandemia ha sido un largo viaje que ha significado temores y un gran aprendizaje en su desempeño como enfermera.
āFue un poco difĆcil adaptarnos a esto, pero la primera vez que entrĆ© al Ć”rea donde trabajo, me asustĆ© mucho, pero al paso del tiempo recibĆ apoyo de mis compaƱeros y eso me ayudó a superar el temor para poder otorgar la atención adecuada para los pacientes. Sin embargo, mi miedo mĆ”s grande esta contagiarme de Covid y pasĆ”rselo a mi familiaā, explicó.
El panorama para la enfermera cambió, pues señaló que se siente muy afortunada de recibir la vacuna contra el Coronavirus, ya que se le da tranquilad saber que ya no expondrÔ mÔs la salud de sus seres queridos.
Por último, la joven expresó su agradecimiento por recibir una de las primeras vacunas que arribó al estado para reforzar la salud de los profesionales médicos que atienden en Ôreas dedicadas a pacientes con Coronavirus.
Cabe seƱalar que los trabajadores del sector salud que se desempeƱan en la primera lĆnea de control del Covid son citados en los hospitales y clĆnicas en que laboran con sus respectivos pases de vacunación digital, los cuales llegaron a los correos electrónicos que proporcionaron cuando sus centros laborales los registraron en la plataforma.
Hay que recordar que, en un principio, la Federación informó que el primer envĆo de vacunas para YucatĆ”n, programado para el 12 de enero, serĆa de 10,725, pero finalmente solo llegaron las mencionadas 9,750 dosis.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.