Secretaría de Salud de Yucatán
Mérida, Yucatán, 17 de enero: Este es el parte médico de este domingo:
En los últimos días se ha registrado un incremento importante en los ingresos hospitalarios, por lo que pedimos a la población no bajar la guardia y continuar actuando con responsabilidad y siguiendo las medidas sanitarias, para evitar comprometer nuestra capacidad hospitalaria e interrumpir el proceso de reactivación económica.
Según consta en el último corte realizado por las autoridades federales, ya se aplicó el 100% de las vacunas Pfizer BioNTech que llegaron a Yucatán esta semana.
Como hemos señalado, en la reapertura económica los datos más importante son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 207 pacientes en hospitales públicos.
24,122 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 86% del total de contagios registrados, que son 27,998.
Hoy se detectaron 60 nuevos contagios: 28 en Mérida, 6 en Valladolid, 5 en Progreso, 3 en Dzidzantún y en Peto, 2 en Chichimilá, Tizimín, Tzucacab y Umán, y, 1 en Baca, Dzemul, Kanasín, Kaua, Santa Elena, Telchac Pueblo y Tinum.
De los 27,998 casos positivos, 244 son de otro país u otro estado.
En Mérida se han diagnosticado 17 mil 5 personas contagiadas al 16 de enero, que viven en: 4,984 en la zona Norte; 4,636 en la zona Oriente; 1,598 en la zona Centro; 2,272 en la zona Sur; 3,515 en la zona Poniente
Lamentablemente, en este parte médico informamos de 7 fallecimientos:
1. – Masculino 55 años de Kanasín DM
2.- Femenino 65 años de Azca, CdeM Enfcard/Tabaquismo
3.- Masculino 73 años de Mérida Sin comorbilidades
4.- Femenino 67 años de Mérida DM/HAS
5.- Femenino 60 años de Mérida HAS
6.- Femenino 74 años de Mérida HAS
7.- Masculino 74 años de Mérida EPOC
En total, son 3 mil 22 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.
De los casos activos, 647 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya mencionamos, 207 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.