
La IATA advierte que los Estados tendrán que esforzarse más en los prĂłximos meses para ayudar a las compañĂas aĂ©reas en dificultades, ya que las restricciones de viaje siguen siendo más estrictas en respuesta a las nuevas cepas del virus de la Covid.
Si bien las compañĂas aĂ©reas comenzaron el año con el optimismo de que el despliegue de las vacunas significaba una recuperaciĂłn de la demanda de viajes aĂ©reos, esto se ha visto atenuado por una serie de medidas adoptadas por los Estados para restringir los viajes a medida que surgĂan cepas de Covid más contagiosas. Por ejemplo, el Reino Unido impuso el 27 de enero el aislamiento obligatorio en los hoteles para los visitantes procedentes de paĂses con prohibiciĂłn de viajar.
«Creo que las perspectivas a corto plazo se han oscurecido ciertamente», reconoció el economista jefe de la IATA, Brian Pearce, durante una sesión informativa.
«El momento crĂtico será la temporada de verano, porque es cuando las aerolĂneas ganan más dinero. Es la Ă©poca del año en la que se viaja menos. La vacuna deberĂa marcar la diferencia, asĂ que la segunda mitad del año deberĂa ser y sentirse muy diferente a como se siente ahora. AsĂ que esperamos que esto sea la oscuridad antes del amanecer».
Aunque el aumento de las restricciones está afectando a la demanda de viajes, Pearce afirma que la asociaciĂłn ya tenĂa una previsiĂłn «muy conservadora» segĂşn la cual espera que el tráfico de este año se sitĂşe en torno a la mitad de los niveles de 2019.
La IATA calcula que los gobiernos ya han proporcionado casi 200.000 millones de dĂłlares en efectivo para ayudar a mantener a las aerolĂneas «con respiraciĂłn asistida», una razĂłn clave para el nĂşmero relativamente pequeño de quiebras de compañĂas aĂ©reas hasta ahora durante la crisis.
«Nos enfrentamos a una primera mitad del año realmente desafiante antes de que las vacunas comiencen realmente a marcar la diferencia en la demanda de viajes, la situaciĂłn está empeorando», dice Pearce. «Muchas aerolĂneas han podido conseguir mucho dinero en efectivo, no sĂłlo con las ayudas del gobierno, sino con prĂ©stamos en los mercados de capitales. Pero si la temporada de verano peligra, habrá una clara necesidad de más efectivo para mantener a las aerolĂneas con vida.»
El director general de la IATA, Alexandre de Juniac, añade que, en este contexto, es necesario un mayor apoyo estatal al sector. «Durante los próximos seis u ocho meses necesitamos desesperadamente el apoyo del gobierno por cualquier medio, reducción de costes, desgravaciones fiscales, inyecciones de efectivo, subvenciones. Todo».
Fuente: Caribbean news
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăşltimas entradas en tu correo electrĂłnico.