Mérida, Yuc. 18 de febrero- Juan José Martín Pacheco presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHU) pedirá a las autoridades priorizar la vacunación del personal hotelero, como medida para reactivar la economía turística del estado.
El nuevo presidente de la AMHY estableció entre su programa de trabajo un mayor diálogo con las autoridades, con voz critica constructiva y establecer puntos coincidentes para impulsar de manera especial al sector turístico, duramente golpeado tras once meses de pandemia.
Destacó que, por segundo año consecutivo el sector perderá la temporada vacacional de Semana Santa y muy probablemente la veraniega, “temporada alta” para el turismo. El problema, dijo es la vacunación y el proceso de adquirir suficiente dotación de ampolletas para cubrir a toda la población y reactivar los sectores económicos del estado.
Martín Pacheco, ex secretario de turismo de Yucatán, dijo que la pandemia ha marcado un reto para este sector económico tan pujante y que en el último lustro había crecido a un ritmo de 7 por ciento en el estado. Destacó que, para acelerar la dinamización de la economía del estado es prioritario vacunar a los trabajadores.
Martin Pacheco tomó las riendas de la AMHY, en relevo de Héctor Navarrete Medina, quien cumplió dos periodos de dos años al frente de la asociación. Repuso que, mantendrá un programa de trabajo en 12 líneas de acción y recalcó que a Yucatán le urge una campaña de medios para la zona regional, lo que permitiría ir recuperando el turismo.
Expuso que pedirá al gobierno del estado priorizar la compra de insumos locales a las empresas yucatecas con los recursos que se reciben por los impuestos del hospedaje, buscando que las cadenas productivas del estado se recuperen, se abran nuevas plazas laborales y se impulse el mercado local.
Detalló que, otra de las prioridades será un dialogo inmediato con las autoridades federales para establecer una mejor oferta en las tarifas eléctricas para el sector turístico, toda vez que muchas de estas empresas requieren del insumo energético, pero deben de pagar altos costos y tarifas.
De la misma forma, buscará dialogar con las autoridades estatales y replantear la conveniencia de la ciclovía en Paseo de Montejo y con las autoridades municipales, seguimiento a la demandas de infraestructura y limpieza del Centro Histórico.
El empresario expuso que, la Asociación de Hoteles modernizará su portal web, relanzar la estrategia de redes sociales, para adaptarlos a las tendencias del mercado y trabajar con las nuevas tecnologías en el posicionamiento de las empresas hoteleras del estado, dijo.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.