Mérida, Yuc. 22 de febrero- De aprobarse la nueva ley de generación eléctrica que mandó el gobierno federal, estarían en riesgo inversiones por cerca de 70 mil millones de pesos, en 24 proyectos de generación de energías limpias que se gestionan para Yucatán, afirmó Mauricio Vila, gobernador de Yucatán.
El Ejecutivo yucateco y 10 gobernadores más demandaron al Poder Legislativo no aprobar la ley de energía eléctrica preferente que envío el gobierno federal estableciendo un alto impacto económico para las familias y también posibles demandas internacionales, ya que, viola el Tratado de Libre Comercio firmado recientemente con Estados Unidos y Canadá.
Vila Dosal recalcó que, Yucatán gestiona la instalación de 24 proyectos de energías limpias que darían a la península la autosuficiencia energética en 2024, generando 250 megawats de energía para cubrir la demanda de Quintana Roo, Campeche e incluso Belice.
Además, destacó que, desde la Asociación de Gobernadores de los Estados han demando la compra de 22 millones de vacunas, que deberá entregar la empresa Pfisser antes de julio y con ello iniciar una vacunación intensiva en los estados de la zona peninsular reactivando la economía.Dijo que, ha establecido acuerdos con la empresa y dependerá de la aprobación del gobierno federal de otorgar las condiciones, ya que, el costo de las vacunas estaría a cargo
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.