José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 23 de febrero– Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, (Canacope) levantó la voz para reclamar una serie de detenciones ilegales, abusos y presiones de las autoridades contra trabajadores, primordialmente del sector panificador que se desplaza en las madrugadas para llegar a su trabajo.
Cardeña Licona expresó que, las autoridades policiales han ocasionado detenciones ilegales contra panaderos y personal que labora en este sector que deben de llegar de madrugada a sus centros de trabajo para iniciar labores o distribuir y vender sus productos diariamente.
Expresó que, las autoridades tendrían que extender credenciales e identificaciones para las personas que acude a laborar por la madrugada para cumplir con su trabajo. Desafortunadamente, expuso, los panaderos y tahoneros no tienen un horario “a la carta”, deben de llegar desde la madrugada para hacer su trabajo y eso obliga a que se desplacen por la ciudad para cumplir y las autoridades han detenido y sancionado a estos trabajadores, repuso.
Cardeña Licona agregó que, muchas veces se ha informado a los agentes de seguridad pública que, el personal de algunos comercios debe de viajar para cumplir con su responsabilidad, porque hay gente que trabaja en las comisarias que son dependientes en tiendas y comercios en Mérida y desde la madrugada, salen de sus casas y son detenidos en los retenes y puestos de control, reclamó.
Sostuvo que, la Canacope ha solicitado a las autoridades la responsabilidad para proteger a estas personas, ya que, “no por su gusto tienen que madrugar para llegar a su trabajo” dijo.
En otro orden de cosas, el dirigente de los comerciantes en pequeño recalcó que ha solicitado a los legisladores federales yucatecos reflexionar sobre la nueva ley de energía eléctrica que pretende aprobarse, ya que subrayó seria “un tiro directo al corazón” para los comercios, tendejones, micro changarros y tienditas un alza de tarifas eléctricas.
Expuso que, la demanda de los micro comerciantes es que, el gobierno federal apueste por las energías limpias y se generen mayores servicios eléctricos baratos y eficientes, ya que los micro comercios y tienditas subsisten, pero las tarifas eléctricas continúan subiendo, lo que sería dañino.
Destacó que las Canacopes del país, ha reiterado su rechazo a esta ley que impulsa el gobierno federal, reclamando que no fueron consultados y tampoco hay comunicación entre los representantes legislativos y los representados, por lo que, es urgente detener el avance de esta ley que dañará la economía de las familias y las condiciones de los micro negocios dijo.
(Imágenes de Facebook)
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.