En gira de trabajo por CelestĂșn, Vila Dosal distribuyĂł apoyos econĂłmicos del programa Respeto a la Veda del Mero 2021 en beneficio de hombres y mujeres dedicados a la actividad
De igual forma, el Gobernador entregĂł los trabajos de construcciĂłn y reconstrucciĂłn de 1.2 kilĂłmetros de calles en este puerto.
CelestĂșn, Yuc, 28 de febro.- Ver sus ingresos considerablemente reducidos por la veda del mero y no tener otra fuente para proveer a su familia ocasionaba que Mariana del Carmen Chan Duarte viviera momentos de incertidumbre, pero esa situaciĂłn cambiĂł desde que comenzĂł a recibir el apoyo econĂłmico que el Gobernador Mauricio Vila Dosal dispuso para apoyar a 12,122 mujeres y hombres de 57 municipios del estado que, como ella, se dedican a esta actividad.
En gira de trabajo por ese punto de la costa yucateca, Vila Dosal realizĂł, junto al titular de la SecretarĂa de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, la distribuciĂłn de esta ayuda por 1,200 pesos en vales, correspondiente a la segunda de un total de 4 entregas que recibirĂĄn los beneficiarios entre el 1 febrero y el 31 de marzo, en beneficio de Mariana y otros mĂĄs de 1,500 pescadores de este puerto. TambiĂ©n se entregaron las credenciales de registro del padrĂłn de beneficiarios de este programa.
Como parte de su visita a esta localidad, el Gobernador tambiĂ©n entregĂł los trabajos de construcciĂłn y reconstrucciĂłn de 1.2 kilĂłmetros de calles, que se realizaron con una inversiĂłn de 2.6 millones de pesos y con las cuales se garantiza una mayor seguridad vial, tanto para los transeĂșntes como para los automovilistas.
En los bajos del Palacio Municipal de CelestĂșn, Vila Dosal platicĂł con Chan Duarte, quien le expresĂł que este apoyo representa una gran ayuda para ella y su familia, pues les servirĂĄ para aliviar la situaciĂłn que enfrentan al ver reducidos sus ingresos debido a que no se puede capturar la especie.
âEstos vales nos van a ayudar bastante durante la veda del mero. A pesar de que no podemos pescar esta especie por un perĂodo determinado, creo que tambiĂ©n es algo que nos va a ayudar a futuro, ya que asĂ cuidamos que no se sobre explote y se extinga porque nosotros la necesitamos para subsistir, ya que es un pescado que se vende muy bien por su saborâ relatĂł Mariana del Carmen.
Asimismo, la mujer, quien cuenta con casi 20 años de experiencia en altamar, externĂł que la modalidad implementada este año del mencionado programa estatal, ha sido mĂĄs eficaz, ya que a ella y a sus compañeros de oficio les permite adquirir productos acordes a sus necesidades, en comparaciĂłn a años previos en los que se les entrega una despensa con artĂculos determinados.
âMe parece muy bueno que este año, el Gobierno del Estado haya decidido entregarnos vales de despensa para cambiarlos en algunas tiendas del municipio, porque antes nos daban artĂculos que en ocasiones no se usaban o no eran de nuestro gusto, pero ahora es mejor porque nosotros escogemos la despensa que necesitamos y decidimos en quĂ© gastar el dinero que nos dan como apoyoâ, detallĂł Mariana.
Posteriormente y en compañĂa del titular de la SecretarĂa de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y de la subsecretaria de Infraestructura de Desarrollo Social de la misma dependencia, MarĂa del Carmen Ordaz MartĂnez, el Gobernador se trasladĂł a la tienda de abarrotes, âGeraldinnâ, la cual es uno de los mĂĄs de 100 negocios registrados en los municipios, en donde las mujeres y hombres de mar pueden cambiar los vales de despensa por mercancĂa, lo que contribuye a impulsar la economĂa de dichas demarcaciones.
En el interior del tendejĂłn, Vila Dosal conversĂł con RosalĂa Lizama Dzib, propietaria del negocio y con el pescador beneficiario, NĂ©stor GĂłmez Rangel, quienes le aseguraron que esta modalidad de entrega de vales es mejor y mĂĄs prĂĄctica que la forma en la que se realizaba anteriormente, ya que recibĂan una despensa que, de acuerdo con ellos, en ocasiones incluĂa artĂculos que no eran de s
u agrado, por lo que se desperdiciaban.
En este sentido, la dueña de la tienda expresĂł que esta iniciativa ha aportado mucho a la economĂa local y agradeciĂł a Vila Dosal por impulsar esta nueva modalidad. âAhora con la pandemia tuvimos reducciones en nuestros ingresos, pero con este convenio que hemos hecho con el Gobierno del Estado, el empuje ha sido bueno y hemos mejorado. Como comerciante, le agradezco mucho el apoyo que nos ha da porque el dinero que se gasta se queda en la comunidadâ, comentĂł RosalĂa.
Respecto a ello, Vila Dosal les explicĂł que el objetivo es impulsar las economĂas locales de diversos municipios a travĂ©s de esta estrategia, porque el programa ademĂĄs de beneficiar a los pescadores, ayuda tambiĂ©n a los comerciantes y les asegurĂł que mientras Ă©l sea Gobernador de YucatĂĄn, la iniciativa se mantendrĂĄ de la misma forma.
Luego, el Gobernador acudiĂł a la colonia Felipe Carrillo Puerto, donde entregĂł los trabajos de construcciĂłn y reconstrucciĂłn de 1.2 kilĂłmetros de calles, que abarcaron 9 vialidades, por lo que ahora estas vĂas se encuentran en Ăłptimas condiciones para un perĂodo mĂnimo de entre 5 a 10 años.
Durante la gira de trabajo del Gobernador tambiĂ©n estuvieron presentes el presidente municipal de HunucmĂĄ, Alberto PadrĂłn Romero, el secretario de Obras PĂșblicas, Virgilio Crespo MĂ©ndez y el director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Felipe Alberto Canul Moguel.
Descubre mĂĄs desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ășltimas entradas en tu correo electrĂłnico.