Planean maestrÃa con doble titulación en Arte Contemporáneo y Gestión CulturalÂ
    Mérida, Yuc, a 28 de febro.- Mediante un esquema de cofinanciamiento de la Unión Europea, y con la participación de instituciones de cuatro paÃses, en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) iniciaron los trabajos para el diseño de la MaestrÃa en Arte Contemporáneo y Gestión Cultural, la cual prevé la posibilidad de que tenga doble titulación. Â
Este nuevo plan de estudios de posgrado, que se impartirá en modalidad virtual, forma parte del proyecto Yucatán Cuba Network (Yucunet), informó la profesora de asignatura de la UADY, Adela Vázquez Veiga.
Para alcanzar este objetivo, dijo, se integró una red internacional a través de la cual sea posible desarrollar un proceso de trabajo y comunicación entre universidades americanas y europeas, con el apoyo de profesionales independientes y expertos de los ámbitos de museos, gestión cultural y sociedad civil.
Vázquez Veiga detalló que este proyecto obtuvo el apoyo y cofinanciamiento del Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios (Erasmus+) de la Unión Europea.
En la planeación también participan instituciones como las universidades Católica Portuguesa, Do Porto y Nova de Lisboa; y la Fundacao de Serralves, de Portugal.
Por parte de Cuba, están las universidades de Las Artes y de la Habana, asà como el Museo Nacional de Bellas Artes del Ministerio de Cultura de ese paÃs.
Asimismo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Fundación Cultural Macay; Fabcity Yucatán; y la Universidad de Santiago de Compostela, España, la cual es la coordinadora del proyecto.
Este plan de estudios de posgrado se integrarÃa a la oferta con la que ya cuenta el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD) de la UADY, que incluye las maestrÃas en Arquitectura; Diseño Urbano; Conservación del Patrimonio Arquitectónico; asà como el doctorado interinstitucional en Ciencias del Hábitat.
El equipo de profesores de CAHAD está integrado por Rubà Elina Ruiz y Sabido; MarÃa Teresa Mezquita Méndez; Silvia Chi Cervera; Iván Gudiño Gutiérrez y Vázquez Veiga.
Para la UADY, este proyecto se enmarca en su visión institucional hacia 2030, en la cual se plantea que la máxima casa de estudios de Yucatán sea una universidad internacional, vinculada estratégicamente a lo local, con un amplio nivel de reconocimiento por su relevancia y trascendencia social.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.