José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 5 de abril- En total de 300 personas, empleados municipales, directores y personal médico y de enfermería del Ayuntamiento de Mérida se integrarán como brigadistas para la campaña de vacunación contra el Covid.
José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Social, informó que, 272 personas de diferentes áreas estarán apoyando los 16 puntos de vacunación asignados por las autoridades federales y estatales para entregar sillas, mesas, toldos, agua y comida a los médicos, enfermeras y personal de seguridad que estarán a cargo de los centros de vacunación.
Martínez Semerena explicó que, además del equipo de apoyo durante los días de vacunación, 60 médicos y enfermeras del ayuntamiento se sumarán al personal sanitario del IMSS y el ISSSSTE que aplicará las vacunas. Expuso que, el personal municipal estará cumpliendo sus funciones médicas en apoyo de las autoridades estatales.
Dijo que, en la coordinación establecida entre los tres niveles de gobierno, el municipio aportará hidratación y alimentos para todas las personas que estarán colaborando en el proceso de vacunación, además que, trabajará para ayudar en los procesos de llegada de las personas adultas mayores de 60 años, con unidades de hidratación en caso de ser necesario, expuso.
Destacó que, el municipio aporta en esta campaña de vacunación dos sedes: la Unidad deportiva del Sur, en la colonia San José Tecoh y la Casa del Adulto Mayor “Renacimiento” en la colonia Juan Pablo II; donde la Secretaría de la Defensa Nacional y personal de la Guardia Nacional han dispuesto medidas de seguridad para el recinto.
Destacó que, se han organizado brigadas del personal y estarán coordinadas para la distribución de equipo y materiales, suministros médicos desde un centro operativo. El objetivo es permitir que todo el personal que estará colaborando en la vacunación cuente con los implementos necesarios para completar el proceso.
Señaló que, cada punto de vacunación tendrá entre 30 y 50 brigadistas, por lo que se estima que en este proceso que se estima tendrá una duración de diez días participen unas 800 personas, incluyendo a trabajadores federales, estatales y municipales.
Además de los brigadistas, el presidente municipal Renán Barrera ha solicitado a todos los directores del municipio estar pendientes de las tareas asignadas a las células o grupos de brigadistas a fin de que la coordinación con el sector Salud del Estado y el personal de la Sedena tenga fluidez y se agilice la atención de las personas que estarán llegando a los puntos de vacunación, comentó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.