José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 5 de abril– Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Gobierno del Estado dan los últimos detalles a los diferentes puntos de vacunación que se están instalando en los diferentes puntos cardinales de la capital yucateca, para el arranque de la inmunización de cerca de 130 mil personas.
En el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Mérida (calle 31 por 34 de la colonia García Ginerés) una treintena de elementos de la Sedena realizaron este día limpieza, control sanitario y recoja de basura en el perímetro del punto de vacunación.
Las primeras tareas de señalización de los puntos (en total 16 que se ubicarán en la ciudad de Mérida) se realizaron este domingo por la tarde y este lunes se instalaron sillas, distribución de materiales, equipos sanitarios y toldos para los equipos sanitarios y personal de seguridad que tendrá a su cargo los diferentes filtros para la atención de personas de 60 y más.
En su caso, los elementos del Ejército Mexicano, pertenecientes al Plan DNIII, cumplieron con un operativo de control y esterilización de los espacios donde estarán aplicando las vacunas. De la misma forma, se aseguraron los espacios donde se realizarán las inmunizaciones cuidando los protocolos sanitarios exigidos para este proceso.
Los puntos de vacunación se han difundido previamente a través de los medios de comunicación, así como la ubicación correspondiente para las personas que se han inscrito de manera previa para recibir las vacunas. De esta manera el control y los tiempos asignados al proceso exigidos de espera para las personas citadas sea menor.
A su vez, el polideportivo de la Inalámbrica (avenida Antonia Jiménez Trava-calle 90 y calle 45 col. Inalámbrica) fue acondicionado con 600 sillas, toldos y materiales aportados por el Ayuntamiento de Mérida, para el proceso de atención a las personas que acudirán a ese punto.
El proceso de recepción de personas contará con dos filtros, para identificación y otro más para la asignación del espacio (número de silla) dónde se aplicará la vacunación de cada persona.
Es importante establecer qué la logística establecida para la vacunación será correspondiente al mes de nacimiento y la ubicación del código postal de residencia. Esto permitirá poder ubicar tanto el día para su inmunización, además el punto de vacunación asignado para imposición de vacuna en la primera dosis establecida.
Para la cobertura de la vacuna, las personas mayores de 60 años deberán acreditar con identificación la edad, también presentar un comprobante domiciliario, llevar impreso el folio asignado durante la inscripción y acudir a la hora y lugar previamente establecido para la dotación de la vacuna.
Al asistir las personas deberán llevar el cubre bocas, de preferencia ir acompañados de una persona que supervise la imposición de vacuna, además de presentar medicamentos y prescripciones médicas establecidas en caso de ser necesario.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.