La jornada, que se realizó en orden y de manera fluida, se prolongarÔ hasta el 29 de diciembre, de acuerdo con el calendario de la SSY.

MĆ©rida, Yuc, 27 de dic.- Adultos mayores de Motul, Tekax, HunucmĆ”, Peto, Chemax, Tixkokob, Halachó, Muna y Acanceh recibirĆ”n, a partir de este dĆa, su refuerzo contra el Coronavirus, tras el arranque de una nueva jornada de vacunación, que se realiza de manera simultĆ”nea, en orden y sin contratiempos.
Este proceso continúa a buen paso en YucatÔn y, de acuerdo con lo programado, a partir de este lunes y hasta el miércoles 29 de diciembre, se desarrollarÔ en 24 municipios, con dosis de la farmacéutica AstraZeneca.
Desde temprana hora, personas de 60 aƱos y mĆ”s empezaron a llegar, con su registro en mano, a los módulos que corresponden segĆŗn su demarcación, los cuales estĆ”n a cargo de la SecretarĆa de Salud de YucatĆ”n (SSY) y los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Mexicano del Seguro Social (IMSS) e IMSS Bienestar.
Tal fue el caso de Berta Góngora Perera, quien acudió desde muy temprano a la unidad que se le asignó, para recibir la tercera dosis contra el Coronavirus, por lo que fue una de las primeras personas de Muna, dentro de este rango de edad, en ser vacunada.
Ā«Desde que nos enteramos que iban a aplicar una tercera dosis, nos dio mucha alegrĆa porque, para nosotros, que ya somos mayores, eso significa una protección. Desde que inició esta enfermedad, hemos visto morir amigos, familiares, conocidos, y es muy triste que la gente no se cuide y no vea el peligro de esta enfermedad; nosotros, por eso, venimos hoy a vacunarnos, para seguirnos protegiendoā, comentó
Para Miguel Ćngel Castillo Carrillo, poder tener este refuerzo es una tranquilidad, ya que, antes de completar su esquema, contrajo el virus, lo que le dejó algunas secuelas; sin embargo, desea pasar mĆ”s tiempo con su familia y disfrutar de sus nietos, por lo que, a pesar de estar inmunizado, mantiene las medidas de higiene, sana distancia y uso de cubrebocas.
āA las personas que no creen en esto, de verdad les digo que se vacunen, por su bien y el de su familia; ademĆ”s, si entre todos cooperamos, vamos a salir adelante mĆ”s rĆ”pido. Hay que seguirnos cuidando para que esto termine rĆ”pido y pronto podamos volver a la normalidadā, resaltó el hombre de 73 aƱos de edad, oriundo de Muna.
Cabe recordar que el calendario de vacunación se llevarÔ a cabo de la siguiente forma:
-Del 27 al 29 de diciembre, inicia en Motul, Tekax, HunucmĆ”, Peto, Chemax y Tixkokob.
-Del 27 al 28 de diciembre, se efectuarÔ en las localidades de Halachó, Muna y Acanceh.
-El martes 28 de diciembre, se aplicarÔ exclusivamente en YaxcabÔ, Tzucacab, Cacalchén, Hoctún y Baca.
-Del 28 al 29, el proceso de llevarÔ a cabo en Dzidzantún, Buctzotz y Dzilam GonzÔlez.
-Finalmente, el miércoles 29 de diciembre, concluirÔ en Homún, Cansahcab, AbalÔ, HocabÔ, Celestún, PanabÔ, Akil.
En el caso de Motul, serĆ” en el Centro Hospitalario; en HunucmĆ”, se harĆ” lo mismo, en el módulo habilitado en la Casa de la Cultura, y en Peto, en el Domo de la SarabĆa.
En las localidades de Tekax, YaxcabĆ” y Tzucacab, serĆ” en los domos locales; en Chemax, en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, y en Acanceh, en el Gimnasio de Box.
Por lo que toca a Tixkokob, Halachó, Muna, Dzidzantún, Dzilam GonzÔlez, Cacalchén, Hoctún, Baca, Homún, Cansahcab, AbalÔ, HocabÔ y Akil, en el IMSS Bienestar, y en Buctzotz, Celestún y PanabÔ, la SSY estarÔ a cargo de las unidades.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.