En 4 días la terminal aérea anunció 235 operaciones suspendidas, principalmente de Aeroméxico
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) transportó durante el 2021 a 35 millones 854,378 pasajeros, cifra que es el 28.7% menor a la registrada en el 2019, y diciembre, de acuerdo con cifras preliminares, se convirtió en el mes con mayor actividad: tres millones, 857,228 pasajeros (la tendencia histórica mostraba que julio era el mes con más pasajeros atendidos).
Durante el mes pasado, la principal terminal aérea del país no registró afectaciones por la variante Ómicron de Covid-19 como sí ocurrió en gran parte del mundo, principalmente Estados Unidos y China.
Las consecuencias por falta de tripulaciones en México iniciaron recientemente y afectarán la recuperación de la industria aérea, impulsada por vuelos domésticos.
Del cinco de enero al medio día de este domingo, el AICM ha reportado la cancelación de 235 operaciones, principalmente del Grupo Aeroméxico, quien informó en su sitio web: «Debido a los efectos del Covid-19, 83 vuelos de los 515 programados para el nueve de enero del 2022, tuvieron modificaciones».
Entre las cancelaciones de vuelos internacionales están: México- San Francisco y México-Las Vegas.
De acuerdo con datos del AICM, en 2021 los pasajeros nacionales sumaron 25 millones 737,298 y los internacionales 10 millones 117,080, lo que representó el 21.2 y el 42.7% menos que los del 2019.
El mayor dinamismo en operaciones dentro del país ocasionó que su participación subiera del 64.9%, hace dos años, al 71.8% en el 2021. En este segmento, Volaris y VivaAerobus, son su modelo de ultrabajo costo lideran el proceso de recuperación aérea. (Con información de El Economista)
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.