
José Cortazar Navarrete-Mérida, Yuc 3 de feb.- Con el objetivo de incrementar la presencia e imagen y promocionar al estado en la feria más importante del país, este día Yucatán aceptó la invitación especial a la tradicional Feria de San Marcos de Aguascalientes en su edición 2022.
José Ángel González Serna presidente del comité organizador y Secretario de Turismo del Estado, entrego la propuesta a las autoridades estatales dónde señaló que indicó que será este evento reúne anualmente a más de 2 millones de visitantes y es una de las ferias más antiguas.
La edición 193 de la feria se realizará del 16 de abril al 8 de mayo. A este evento asisten grandes empresas, se ofrece una muestra de la producción agrícola y ganadera de Aguascalientes e incluye actividades artísticas y culturales.
González Serna manifestó que la invitación especial se realizó desde 2020, pero la pandemia obligó a la cancelación de esta importante feria y por ello, 2022 será el reinicio de este evento anual.
Explicó que, desde hace dos años se ha presentado las propuestas y adelantado los preparativos para concretar un programa en el que estarán presentes artistas yucatecos, y se pretende incluir una muestra culinaria y también exposiciones culturales de Yucatán
La tradicional feria hidrocálida.de San Marcos incluye anualmente a un invitado especial y en esta ocasión será Yucatán manifestó.
González Serna agregó que el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval se ha mantenido atento de los preparativos y ha pedido que haya responsabilidad en cuanto a las medidas sanitarias.
Informo que en un escaparate que significa hasta 7 mil millones de pesos en negocios a nivel país y mercados internacionales, Yucatán participará como invitado especial de la Feria Nacional de San Marcos 2022.
En la entrega de la carta de invitación se lelvo a efecto en el Gran Museo del Mundo Maya, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman, mencionó que, la participación de Yucatán en esa importante feria nacional será de mucho provecho para la proyección turística y económica de la entidad, sobre todo después de casi dos años de impacto de la pandemia de Covid-19