José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 28 de feb– A partir de este día, la ciudad de Mérida y 18 ciudades más de México cuentan con la red de servicio 5G de telefonía que proporciona la empresa Telcel. Para quienes no son expertos en tecnología se preguntarán ¿para qué sirve la 5G?, ¿cómo me beneficio de esta nueva tecnología? ,¿mi teléfono podrá usar la red 5G? ¿tendré que comprar un nuevo celular?, ¿me costará más el servicio?
La nueva tecnología que entra en funciones a través de la compañía telefónica más grande de México es un reto, aquí algunas explicaciones ofrecidas por Manuel Leonel González, distribuidor y vendedor de equipos de telefonía celular en Mérida.
Pero, vamos por partes: ¿qué es la tecnología 5G?: La tecnología 5G es la quinta generación para la red inalámbrica de datos. Permite un nuevo tipo de red diseñado para brindar mayores velocidades de red, menor intermitencia, soporte para más usuarios, dispositivos y servicios, a la vez que, mejora la eficiencia de red.
La tecnología 5G admite tres amplias categorías de casos de uso: Banda ancha móvil mejorada (eMBB): servicios con alto ancho de banda para una conectividad inalámbrica. Comunicación ultra confiable de baja latencia y comunicación masiva de tipo automática
También se preguntará Ud, ¿cómo me beneficio de esta nueva tecnología?: la respuesta dice Leonel González es que, Ud tendrá un servicio mucho más ágil, barata y eficiente. Es importante decir que, no todos los celulares en este momento podrán tener este servicio, porque, muchos equipos no tienen las adaptaciones para recibir esta banda ancha.
Entonces es bueno preguntar ¿mi teléfono podrá usar la red 5G? y la respuesta es: no todas las personas podrán tener 5G, porque hay celulares que no fueron adaptados para obtener este servicio. Las empresas han iniciado la venta de celulares que podrán tener 5G, pero quien no pueda comprar un nuevo celular podrá seguir usando el equipo porque se mantendrá el 4G por un espacio de 2 años más.
Luego entonces, ¿tendré que comprar un nuevo celular?, en este momento no, el teléfono que Ud está usando mantendrá el servicio de red. Sin embargo, la nueva tecnología avanzará a ser más amplia a corto plazo y obligará a renovar el celular para poder incluirse con otras personas que ya tengan este servicio.
González indicó que, las empresas de teléfonos ya venden los equipos para 5G, el más barato puede costar 5 mil pesos, el más caro, incluyendo un iPhone 12 será de más de 20 mil pesos.
¿Los iPhone actuales tendrán 5G? según respondió el distribuidor y vendedor, solo los equipos iPhone 11 que tengan la señalización podrán disponer de esta nueva tecnología. Otras empresas como Xiaomi, Motorola, Samsung ya disponen de equipos 5G, poco a poco los teléfonos serán más baratos, pero de momento, solo algunos tendrán disposición a la red 5G.
Las demás empresas como T&T y Movistar ¿ya tienen 5G? en su caso, T&T está probando red al norte del país, Yucatán aun no está incluido, pero se espera que a la brevedad pueda ser parte de esta red y tenga el servicio. Movistar aun no ha notificado cuando iniciará pruebas 5G en aquí, señaló.
Entonces, ¿me costará más el servicio?, Leonel González dijo que, de momento no habrá cambios en las tarifas, los costos están regulados y no se elevarán tarifas por servicio o uso de red telefónica, pero será importante que con la tecnología las personas que por trabajo y uso de celular requieran de mayor velocidad, eficiencia y comunicación si tengan que migrar a este nuevo servicio, comentó.