MĆ©rida, Yuc, 8 de marzo- Con la participación de 70 personas de 15 empresas, se llevó a cabo la clausura del Diplomado de Habilidades Laborales Post Covid-19, que coordina la SecretarĆa de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a travĆ©s de su SubsecretarĆa del Trabajo.
Dicho programa se desarrolla con el objetivo de robustecer los perfiles profesionales de las y los yucatecos, y asĆ, mantener y elevar la calidad del capital humano especializado, que se desempeƱa en las distintas industrias establecidas en el estado.
El subsecretario del Trabajo, Adolfo GonzĆ”lez MartĆnez, reconoció el esfuerzo y compromiso tanto de las compaƱĆas como sus integrantes, por su participación, y subrayó la importancia de la capacitación como herramienta para reforzar conocimientos y habilidades, y sumar al crecimiento de la entidad.
āTenemos claro que las empresas son el motor de la economĆa; de ahĆ la importancia de preparar a los capacitadores y colaboradores, que estarĆ”n en sus centros laboralesā, apuntó el funcionario, junto con la representante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de YucatĆ”n (Ammeyuc), Wendy CĆ”mara Asencio, y el alcalde de UmĆ”n, Gaspar Ventura Cisneros Polanco.
A su vez, el titular de Capacitación de la Sefoet, Leonardo Parra Canto, dijo que las y los graduados no sólo cuentan con nuevas habilidades de trabajo en equipo, comunicación eficaz, liderazgo, inteligencia emocional y administración del tiempo, sino que pueden transmitirlas en sus espacios de trabajo.
Las y los participantes recibieron un reconocimiento por parte de la dependencia; certificados de validez, que emitió el Instituto de Estudios Superiores LUX, y constancia de competencias DC3, ante la SecretarĆa del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal.
Por parte del grupo egresado, la jefa de Recursos Humanos de la firma Ganso Azul, Lizbeth Aurora Campos Montes, agradeció la oportunidad de continuar formÔndose profesionalmente y adquirir conocimientos, que le permiten mantenerse a la vanguardia en las tendencias que exige el mercado.
Finalmente, cabe mencionar que este proceso inició en diciembre de 2021 y concluyó el pasado 25 de febrero, con la participación de micro, pequeñas, medianas y macro empresas, de distintos sectores, como agroindustrial, textil, comercio y servicios
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.