Quema de basura, cigarrillos y envases de vidrio, las causas principales
Solicita Alcocer Basto a los ciudadanos prevenir y reportar al 9-1-1

Mérida, 13 de abril- Ante el incremento de la movilidad con motivo de las vacaciones de Semana Santa, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) hizo un atento llamado a la población a contribuir a prevenir los incendios en la actual temporada de quemas y reportar los existentes.
El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, informó que de marzo a la fecha se han atendido 225 incidentes relacionados con fuego, con la posibilidad de que este tipo de reportes aumenten en las vacaciones dado que los factores y causas, sobre todo humanas, son mÔs frecuentes en esta temporada.
El servidor pĆŗblico se refirió a las quemas de basura, las colillas de cigarrillos tirados a las orillas de las carreteras, las botellas de vidrio con efecto ālupaā, los envases con gel y alcohol y los sprays que son tirados a cielo abierto, asĆ como a las fogatas que no son apagadas en su totalidad.
Aseguró que estos dĆas de vacaciones representan un parteaguas por la creciente movilidad y desplazamiento de personas en todo el territorio estatal, lo que da lugar a las causas que originan los incendios en basureros, terrenos baldĆos, Ć”reas verdes y carreteras, reconoció el titular de Procivy.
Conforme al anĆ”lisis de estadĆsticas de 2018 a la fecha, la mayorĆa de las igniciones o casos de fuego se debe a la quema indebida de desechos, a descuidos y causas de origen humano antes mencionadas, en tanto que los incendios por quemas agrĆcolas representan la menor cantidad de reportes por temporada, puntualizó
Por lo anterior, el titular de Procivy solicitó de la manera mÔs atenta a la población contribuir a la prevención de incendios y asà evitar situaciones que impliquen riesgo de pérdida de bienes y personas.
También llamó a reportar al número gratuito 9-1-1- cualquier incidente que requiera la intervención de personal de emergencia y protección civil.
Destacó que en el control y extinción de siniestros participan tanto personal de Protección Civil estatal como municipal, asĆ como bomberos de la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica y eventualmente elementos de la Comisión Nacional Forestal sin que hasta el momento se haya registrado vĆctima alguna.
Respecto de las quemas agrĆcolas, mencionó que este tipo de prĆ”cticas suelen aumentar en el mes de abril, por lo que deben ser reportadas con anticipación a los ayuntamientos a fin de que los interesados dispongan de la asesorĆa y los cuidados necesarios para su control.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.