En Quintana Roo ya se había registrado el arribo de sargazo, pero en menor cantidad.

El fenómeno de arribo de sargazo a nuestras costas, no es algo nuevo, pero si se ha incrementado por los efectos del cambio climático, pues desde los años 60, ya se había registrado una situación parecida a baja escala en Isla Contoy, aseguró Jaime González Cano, del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera de Puerto Morelos del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA).
Sin embargo, esa partir del 2011, cuando inicia un arribo mayor, debido al cambio de corriendo marinas y las altas temperaturas, que hacen que la macro alga crezca con mayor rapidez.
Por lo que ahora es necesario continuar con el estudio de este fenómeno ambiental, el cual es impredecible, a pesar del monitoreo con. que se cuenta diariamente.
González Cano abordará el tema “Retos ante el arribo de sargazo en el Caribe Mexicano” en el marco del programa la Semana Azul 2022. El Futuro de los Océanos).
Fuente: RadioFormulaQR.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.