
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc, 2 de agosto. – El sector industrial de la madera en Yucatán explora acuerdos de cooperación con sus homólogos de Guatemala y ampliar los lazos comerciales que se han abierto con las misiones empresariales que se han formalizado con el apoyo de la aerolínea Transportes Aereos Gutemaltecos, TAG Airlines.
Tras acudir a la caravana que se realizó en días pasados al vecino país del sur, Guillermo Mena Rodríguez, quien acurdió en representación de la Cámara Nacional de la Industria Maderera Delegación Sureste (Canaima) señaló que, es breve se estudiarán nuevos mecanismos de acercamiento con el sector empresarial de esa nación y buscar más oportunidades de negocios para ambos destinos.
La propuesta inicial será firmar un acuerdo de cooperación con la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana y explorar nuevas inversiones, pero también lazos de cooperación, negocios y servicios que beneficie a ambas partes.
Mena Rodríguez señaló que, la región tiene un gran potencial de integración industrial y comercial en el sector maderero, aprovechando las ventajas competitivas que permite el Tratado de Libre Comercio México – Centro América (Guatemala, Honduras y El Salvador).
Además, añadió, la delegación Sureste de la cámara mederera abarca a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco, de los cuales, los últimos tres comparten frontera con el país de Guatemala.
Mena Rodríguez explicó que, el objetivo principal fue buscar información que permita a los empresarios yucatecos tener un acercamiento con el sector maderero de nuestro vecinos. Explorando alternativas y condiciones de logística para poder colocar productos yucatecos en ese país, de la misma forma, ofrecer productos y servicios guatemaltecos en Mérida y la región sureste, ampliando los lazos comerciales de la región.
Señlaó que, la misión comercial que se realizó del 25 al 29 de julio, sostuvo reuniones de trabajo con Arturo Soto, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana.
Adicionalmente, reuniones informativas con Luis Alfonso Bosch, Presidente de la Cámara de Industria de Guatemala, así como con Francisco Escobedo Grotewold, director Ejecutivo del Gremial Forestal de la Cámara de Industria y Andrés Rivera Nájera, director de la Junta Directiva de la Cámara Guatemalteca de la Construcción.
A su vez, también fue recibido. Francisca Cárdenas, Viceministra de Inversión y Competencia en representación del Ministro de Economía Janio Rosales, quien en búsqueda de inversión mexicana, expusieron el programa “Guatemala No Se Detiene”.
Finalmente, detalló que, las oportunidades de negocios y demanda de productos yucatecos sigue siendo muy positiva, por lo que se establecieron encuentros de negocios y es viable que en breve, un grupo de empresarios guatemaltecos visiten Mérida, invitados por el Gobierno yucateco para ampliar las oportunidades de información, mecanismos de producción y comercialización para ambas partes, comentó.