José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 26 de sept. – Con el objetivo de impulsar a más emprendedores y artesanos, del 29 de septiembre al 2 de octubre se presentará Primera edición de la exposición: Exponectando “Manos que Trabajan”, un bazar en el que participan entre 35 y 40 pequeños empresarios.
En participación con el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara de Comercio de la ciudad, se presentará este evento en el Parque de La Paz, en que se ofrecerá calzado, textil, artesanias, bisutería, alimentos y productos comerciales. La propuesta es una alternativa para micro y pequeños empresarios y artesanos ante la condición de buscar mercados e integradrse a cademas productivas locales.
Expoconectarte, según indicó Enrique Conde Baquedano, presidente del comité organizador, es diseñar un evento en el que desde la primera edición los expositores invitados a participar sean emprendedores artesanos, fabricantes o productores 100 por ciento yucatecos, de los diferentes sectores productivos.
Informó que, acuden también pequeños productores de Cacalchén, Huhí, Tekit y Muna, quienes ofreceran productos elaborados y producoidos en esas comunidades buscando atraer la atención hacia las empresas que trabajan en los municipios y que buscan mercados y la comercialización de sus productos.
Informó que, durante los cuatro días que se realizará este evento se integrará un programa de actividades artísticas y culturales para acompañar la presencia de las empresas y productos que se estarán disponibles, con la oportunidad de ofrecer alternativas a las familias que acudan a esta muestra artesanal.
Expuso que se esperan entre 800 y mil visitantes diarios, estableciendo que, en este momento muchas pequeñas empresas no disponen de espacios para comercializar sus productos y tras dos años y medio de la pandemia ha obligado a replantear sus condiciones de presencia y supervivencia, debido a que en 30 meses muchas de las condiciones de comercialización se perdieron.
Explicó que, en participación con el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara de Comercio de la ciudad se busca fortalecer la presencia de estas pequeñas empresas y sus marcas que se van superando y se van integrando a diferentes oportunidades de comercialización, por lo que, cada vez más emprendedores buscan espacios para colocar sus productos y ahora se realiza esta muestra como parte de estas neesidades de la población.
Añadió que, en este momento se busca que empresas locales se fijen en estos productos y puedan incluirlos en sus degustaciones, como parte de una muestra y también entre los productos que ofrecen a sus clientes, lo que ayudaría a consolidar a los emprededores e incrementar las marcas de productos que se ofrecen en el mercado local de consumo, detalló.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.