Banxico prevé que inflación seguirá alta
En el comunicado del sexto anuncio monetario del Banxico admitieron que los choques inflacionarios han sido de una magnitud mayor a la anticipada y que la perspectiva de que sus efectos tomen más tiempo en desvanecerse motivó una revisión al alza para todo el horizonte del pronóstico para la inflación y la subyacente
La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) decidió un nuevo incremento de 75 puntos que dejaron a la tasa en 9.25%; un nivel no visto desde que el banco central adoptó como objetivo operacional la tasa de fondeo en sustitución del saldo sobre cuentas corrientes de la banca, esto en enero de 2008.
Con esta decisión tomada de forma unánime se hilaron tres alzas consecutivas de tres cuartos de punto; impulsaron un sexto incremento en la tasa bajo el liderazgo de la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, y completaron 11 aumentos subsecuentes del rédito desde junio de 2021.
Esto significa que desde que inició el ciclo alcista en junio de 2021, Banco de México ha elevado la tasa en 525 puntos durante 11 movimientos desde el 4% donde estaba en abril del año pasado.
El Subgobernador de Banco de México, Jonathan Heath precisó en su cuenta personal de twitter @JonathanHeath54 que “la guía prospectiva (del comunicado) indica: “La Junta de Gobierno valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”.
Inflación presionará también en 2023
Tal como lo advirtió el catedrático del ITAM, Víctor Gómez Ayala, la Junta de Gobierno incrementó sus pronósticos de inflación y extendió el llamado “pico de la inflación” del tercer trimestre de este año al último cuarto de 2022 y lo subió ligeramente de 8.1% que tenía en el anuncio de agosto, al 8.6% donde estima se mantendrá lo que resta del año.
Igualmente desplazó su expectativa de regresar al objetivo puntual de inflación del segundo trimestre de 2024 que tenía en agosto y ahora anticipa que se tocará hasta el tercer cuarto de 2024.