


Guatemala, 21 de diciembre.- La aerolínea comercial Transportes Aéreos de Guatemala TAG Airlines, creció en 169 por ciento en tráfico aéreo en rutas nuevas a Mérida, Cancún y Oaxaca en 2022 y buscará en el siguiente año ampliar esta dinámica con nuevos equipos ATR-42 duplicando el volumen de viajeros en la región peninsular al hub de Guatemala
Julio Gamero, director general de la aerolínea comercial señaló que el tráfico aéreo a la capital yucateca se elevó con las misiones comerciales que se han logrado a Guatemala, dónde empresarios yucatecos buscan colocar sus productos.
Dijo que la aerolínea busca ahora dar soporte al crecimiento de carga entre la región a través de una división de la empresa lo que permitirá dar respuestas a los sectores empresariales de ambos países, México y Guatemala que están ampliando sus mercados y la colocación de productos.
Julio Gamero informó que, TAG Airlines se ha convertido en la aerolínea bandera de este país, por ello, a partir de este año se han abierto nuevas rutas a El Salvador y Honduras, buscando a corto plazo conectar al Mundo Maya, permitiendo mayores conexiones y movilidad turística para estos países que demandan una derrama turística mayor
Explicó que, la empresa aérea recibió la certificación más importante de seguridad internacional y con ello, establecerá vínculos con las aerolíneas internacionales más grandes viajando en código compartido, haciendo alianzas para crecer de manera regional .
Abundó y declaró que la movilidad entre Mérida y Guatemala se ha incrementado y en este momento muchos más yucatecos están buscando conocer Guatemala y sus atractivos culturales y naturales y con ello, las familias guatemaltecas han encontrado en la capital yucateca y referente educativo, por lo que muchos jóvenes están estudiando en universidades de esa ciudad.
Agregó que, con esa meta, en breve los equipos ATR-42 estarán cubriendo la ruta, duplicando el número de asientos y la capacidad de operaciones, cómo sucedió con Cancún que ha respondido de manera muy optimista y gran número de viajeros viajan a este destino cultural.
De la misma forma, se busca ampliar la conectividad con Oaxaca, abriendo más opciones aéreas en el sur de México y Guatemala, abriendo sus fronteras para el turismo y el intercambio comercial.