JosĆ© Cortazar Navarrete.- MĆ©rida, Yuc. 23 de dic. ā Los precios de los productos han mantenido sus incrementos y la navidad de 2022 serĆ” muy complicada para las familias de bajos recursos, advirtió el reporte económico del Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (Inegi) que detalla que el Ćndice de precios al consumidor se incrementó una vez mĆ”s este mes en un 0.9 por ciento.
Es importante establecer que, antes de terminar el aƱo se concretaron aumentos en refrescos embotellados, pan blanco, cigarrillos y cerveza, ademƔs de precios de combustibles y carburantes que se mantienen hasta 24.59 el litro de gasolina y 25.34 el diƩsel en algunos puntos de MƩrida.
El informe de diciembre del IPC -Ćndice de Precios al Consumidor- establece que, el kilogramo de carne pavo cuesta 10 veces mĆ”s que el aƱo pasado y que productos de primera necesidad como tomate, cebolla y diferentes implementos necesarios en la cocina tambiĆ©n marcaron incrementos de hasta un 35 por ciento mĆ”s que en 2021.
El informe económico indicó que, otros insumos bÔsicos en la canasta bÔsica también han reportado incrementos importantes, carne de pollo 32 por ciento; galletas, derivados de harina y productos lÔcteos 26 por ciento, cerrando el año con incrementos de hasta un 45 por ciento de manera total.
SegĆŗn este reporte, una cena de navidad para un trabajador promedio que gana 4 salarios mĆnimos requerirĆ” de por lo menos 2 mil 700 pesos, para completar los platillos tradicionales, bebidas y botanas para la mesa en las fiestas decembrinas de Noche Buena.
El mismo anĆ”lisis marca que, desde este mes se ha empezado a sentir āla cuesta de eneroā, lo que establece que, el aumento autorizado del 20 por ciento al salario, anunciado a principios del mes de diciembre irĆ” mermando desde ahora, sin poder recibirlo sino hasta febrero en algunos casos retroactivo para los trabajadores de menores ingresos.
La previsión del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas-YucatĆ”n, en que, en nuestro estado se mantendrĆ” la carestĆa de precios y los insumos bĆ”sicos continuarĆ”n sufriendo re-etiquetaciones, por lo que serĆ” un inicio de aƱo complicado, con nuevos precios a los productos de primera necesidad.
Al cerrar 2022 la inflación en YucatĆ”n se estima en 8.78 por ciento anual, a su vez, MĆ©rida es una de las ciudades mĆ”s caras del paĆs. La inflación en la ciudad de MĆ©rida se ha disparado hasta un 9.42 por ciento, registro que colocó a la capital de YucatĆ”n, entre las 10 ciudades mĆ”s caras de MĆ©xico y muy por encima de la media nacional, que llegó a 8.70 por ciento, detalla el informe del IPC.
De igual forma se espera que, la cena de āfin de aƱoā sea mucho mĆ”s moderada y económica debido al gasto para las familias por este mismo motivo.
Es importante establecer que, el comercio organizado ha confirmado que, la población estÔ gastando en aspectos bÔsicos como comida, ropa y calzado, pero no en los mismos volúmenes que años anteriores, cuando el equilibrio económico familiar estaba consolidado.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.