José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 5 de enero. – Tras cumplir su encomienda de dos años al frente del Consejo Nacional Agropecuario Yucatán AC, Nerio Torres Arcila entregó la estafeta a Alí Charruf Álvarez, para el periódo comprendido de 2023-2025 al frente de este organismo empresarial del sector primario.
Según se dio a conocer Torres Arcila cumplió con su responsabilidad al frente del organismo quien estuvo al frente del organismo desde 2021. Por este motivo, en Asamblea Ordinaria de sus asociados de realizó el proceso de selección del nuevo dirigente que cumplirá un período de dos años al frente del organismo.
Torres Arcila expresó el crecimiento y desarrollo que ha tenido el estado en materia industrial en productos alimenticios y la llegada de nuevas invesiones a este sector que han permitido crecer y desarrollar nuevas empresas y con ello, generar más empleos en el sector agroindustrial yucateco.
Expuso que, el emprendimiento comercial del empresario yucateco ha permitido un crecimiento importante y significativo para el estado y que, en la actualidad, los productos hortícolas, apícolas y fruticolas del estado representan un porcentaje importante del Producto Interno Bruto (PIB) de Yucatán.
Destacó que, en los últimos 5 años, el crecimiento y modernización del sector agropecuario de Yucatán ha servido para producir y competir en mercados internacionales y actualmente las frutas y verduras yucatecas se venden a Estados Unidos y Centro América, lo que deja una importante derrama económica para las familias locales.
Además, se ha generado un mayor flujo comercial de la miel yucateca, que actualmente está exportando su producción a Europa y Estados Unidos, donde es altamente valorada por su humedad y calidad, señaló.
Mencionó que, una de las tareas fundamentales para el CNA es continuar promoviendo la inversión de nuevas empresas productoras de alimentos en la entidad, con una agenda de trabajo propositiva y un diálogo abierto con las autoridades sobre las necesidades de las empresas productoras agroindustriales.
“En tiempos difíciles como los que hoy enfrentamos, el sector agroindustrial de Yucatán se ha mantenido fuerte y ello permitió que, aun durante los dos años de pandemia, los productos yucatecos estuvieran en la mesa de las familias, sin desabasto, señaló.
Dijo que, la transformación del sector va de la mano con una visión empresarial, apuntalando las condiciones para avanzar en estos tiempos de crisis económica y hacer que, en Yucatán, la palabra agroalimentario sea sinónimo de bienestar, de modernización y oportunidades para quienes más lo necesitan, comentó.
Por su parte, Charruf Álvarez, nuevo dirigente del CNA-Yucatán rendirá cumplimiento de compromiso en una ceremonia que se ha programado a finales del mes de enero, cuando iniciará formalmente funciones al frente del organismo empresarial.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.