José Cortázar Navarrete.- Mérida, Yuc. 11 de enero.- Luego de permanecer bloqueada por espacio de seis días la carretera federal 180 Mérida-Puerto Juárez en su tramo Pisté-Xcalacoop por ambulantes e inconformes pertenecientes a la zona arqueológica de Chichen Itzá, este día se levantó el cierre de la vía según informó Arturo Chab Cárdenas director del Centro INAH Yucatán.
La carretera federal fue cerrada al tránsito el pasado 5 de enero por un grupo de 50 personas, que presionaban a las autoridades del INAH demandando la destitución del director de la zona arqueológica de Chichen Itzá con los argumentos de corrupción, abusos y malos tratos a los comerciantes informales.
Chab Cárdenas detalló que, luego de cumplirse una mesa de dialogo por representantes de la Secretaría de Gobernación, se concretó la apertura de la vía federal que comunica a la población de Pisté con la ciudad de Valladolid.
Informó el funcionario que, se mantendrán las mesas de trabajo con los inconformes y se han establecido compromisos por cumplir en las comunidades donde los pobladores han señalado demandas que el gobierno federal suplirá.
El conflicto entre ambulantes y autoridades se inició en los primeros días del mes de enero cuando los inconformes exigieron la salida del director de la zona arqueológica, tras una serie de acusaciones y presuntos hechos que nunca se denunciaron formalmente y mediatizaron para presionar la salida del investigador.
Las autoridades del INAH detallaron que se han realizado reuniones con los pobladores de las comunidades afectadas, para ello, desde el pasado domingo se acompañaron de visitas y reuniones con autoridades de las poblaciones vecinas al sitio arqueológico, quienes demandaron la reapertura de las actividades económicas que permiten importante derrama económica.
Chab Cárdenas detalló que, quienes se opongan a los proyectos que construye el gobierno federal, están contra el gobierno y que la institución mantiene las condiciones de dialogo recibiendo las propuestas los pobladores de las cuatro comunidades afectadas y hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia formal-oficial contra ningún funcionario de la institución.
Explicó que, un grupo de inconformes han emitido una serie de declaraciones mediáticas donde exigen una serie de condiciones que no tienen fundamento y con ello, intentan controlar el acceso a este recinto, los cobros a los ambulantes y exigencias sobre el personal que trabaja en ese espacio cultural Patrimonio de la Humanidad.
Recalcó que, se llevaron al cabo reuniones por separado con los pobladores de las comunidades afectadas para recibir peticiones y propuestas para atender, principalmente desde la instancia federal. Destacó que, el problema es estrictamente federal, con el bloqueo de la carretera 180 -Mérida-Puerto Juárez- en el tramo Pisté- Valladolid, lo que permitió la reapertura de la vía de comunicación
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.