

MÉRIDA, Yucatán.— Durante este mes, el Gobierno estatal, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), realizará el pre-registro de migrantes yucatecos que radicaron y trabajaron, mínimo 10 años, en Estados Unidos, para saber si califican a obtener la pensión del Seguro Social Americano.
Visita del personal del Seguro Social Americano
El director General del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, indicó que quienes consideren que pueden calificar para recibir dicho beneficio deberá asistir a las instalaciones de esta dependencia, en la calle 66 número 532 por 63 y 63, en el centro de Mérida, para conocer si cumplen los requisitos.
Agregó que este proceso se efectúa para saber a cuántas personas se atenderá los días 6 y 7 de marzo, cuando llegará ahí personal del Seguro Social Americano para definir cuáles de los yucatecos que presenten sus documentos recibirán la pensión, por el tiempo que laboraron en el vecino país del norte.
También, comentó que la instancia a su cargo, a través de la Subdirección de Atención a Migrantes, mantiene contacto con autoridades de la Unión Americana, que revisan y aprueban las solicitudes.
Por su parte, la titular de dicho departamento, Juanita López Alcocer, explicó que el pre-registro se llevará al cabo hasta el día 28 del presente, en las oficinas del Indemaya, de lunes a viernes, entre las 9:00 y 14:00 horas.
Requisitos para el trámite
Los requisitos son: Contar con número de Seguridad Social, nombre completo, fecha de nacimiento y la exacta de la incapacidad, dirección, número de teléfono y diagnóstico o carta de defunción, si es el caso. Si la o el cónyuge, viuda o viudo vivió ahí más de cinco años, ya habiéndose casado con la o el trabajador, y en caso de haber hijos menores de 16 y 18 años o incapacitados, también se pide sus nombres y fechas de nacimiento.
Fuente: Diario de Yucatán