JosĂ© Cortázar Navarrete.- MĂ©rida, Yucatán, 11 de febro.- Su Santidad el Papa Francisco designĂł Obispo Auxiliar de la ArquidiĂłcesis de Yucatán al presbĂtero Mario Medina Balam, cargo que celebra la importancia de la curia yucateca. El Padre Medina es actualmente es profesor ordinario de la Facultad de Derecho CanĂłnico en la Universidad Pontificia de MĂ©xico.
El Padre Medina Balám será el segundo Obispo Auxiliar yucateco designado por el Sumo PontĂfice, asignándole la sede titular de Pupiana, regiĂłn al norte en Turquia, donde deberá iniciar funciones. De la misma forma, el Pbro. Mario Medina será el segundo obispo auxiliar del ArquidiĂłcesis de Yucatán, dirigida por el arzobispo Gustavo RodrĂguez Vega.
Monseñor Medina Balam naciĂł en la poblaciĂłn de Abalá, Yucatán, el 19 de enero de 1963, tiene 60 años. Fue ordenado sacerdote el 17 de junio de 1987 en la ArquidiĂłcesis de Yucatán. IngresĂł al Seminario Conciliar de Yucatán en el Seminario Menor y continuĂł sus estudios hasta obtener la Licenciatura en FilosofĂa de 1977 a 1983.
RealizĂł el Bachillerato TeolĂłgico en la Universidad Pontificia de MĂ©xico de 1983 a 1986. EstudiĂł las Licenciaturas en TeologĂa Moral de 1987 a 1988 y la Licenciatura en Derecho CanĂłnico de 1988 a 1990, ambas en la Universidad Pontificia de MĂ©xico.
RealizĂł estudios de Doctorado en Derecho CanĂłnico en Saint Paul University, en Ottawa, Canadá de 1994 a 1996, además, Doctorado en TeologĂa y Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Pontificia de MĂ©xico de 2012 a 2016.
Entre los cargos desempeñados en su ministerio sacerdotal se encuentran: vicario parroquial de San Servacio, en Valladolid, Yucatán de 1990 a 1992, luego en San Juan Bautista, en Motul, Yucatán de junio a octubre de 1992.
Al dar a conocer el nombramiento, los obispos de MĂ©xico expresaron: “nos unimos en alegrĂa y oraciĂłn con la Iglesia que peregrina en la arquidiĂłcesis de Yucatán y deseamos a monseñor Mario, un fecundo desempeño en su nueva encomienda Episcopal que el Señor le ha confiado”.
A partir de noviembre de 1992 se integró al claustro de profesores de la Universidad Pontificia de México, donde ha permanecido por 30 años, de 1992 al 2023. Recibió los grados de Profesor Extraordinario en 2005 y luego de Profesor Ordinario en 2009 de la Facultad de Derecho Canónico.
Ha publicado solo o en colaboraciĂłn 15 libros y unos 45 artĂculos acadĂ©micos sobre derecho canĂłnico. Ha dirigido más de 70 tesis de licenciatura y de doctorado en derecho canĂłnico; y ha contribuido a la formaciĂłn permanente de varios presbiterios de MĂ©xico.
En esa Universidad ha ejercido los cargos de Bibliotecario (1992-1994), Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas (1999-2000), Secretario General (2000- 2003), Decano de la Facultad de Derecho Canónico en tres periodos (2004-2007-2010, 2018-2021), y cofundador del programa de Radio “La hora de la Universidad Pontificia de México” (1999).
TambiĂ©n ha sido Defensor del vĂnculo del Tribunal Eclesiástico Nacional de segunda instancia de Canadá (1995-1996). Vicario Judicial de la ArquidiĂłcesis de Yucatán (2007-2010). Juez Diocesano de la ArquidiĂłcesis de Yucatán (2010-2017) y de la arquidiĂłcesis de MĂ©xico (2007-2010). Delegado episcopal en Causas de CanonizaciĂłn (1999-2013).
Delegado de la Santa Sede para una causa penal (2011-2012) y asesor, abogado o juez en diversas causas penales. Es miembro del Senado AcadĂ©mico de la Universidad Pontificia de MĂ©xico desde el 2004. Además de español, habla inglĂ©s, italiano, maya, y entiende francĂ©s y latĂn.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăşltimas entradas en tu correo electrĂłnico.