Cancela rutas a Tepic, Colima, Piedras Negras, Aguascalientes y Mc Allen, Texas
Aeromar, la aerolĂnea regional mexicana, suspendiĂł la mañana de este miĂ©rcoles el 80 por ciento de sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĂ©xico (AICM).
La aerolĂnea argumentĂł que cancelĂł las pocas operaciones que le restaban en sus itinerarios debido al alto costo del suministro de combustible y de servicios aeroportuarios en la terminal aĂ©rea de la Ciudad de MĂ©xico.
“Derivado de la suspensiĂłn de suministro de combustible y servicios aeroportuarios, les informamos que nuestros vuelos han sido cancelados. Lamentamos mucho los inconvenientes ocasionados y, en nombre de todo el personal de Aeromar, les ofrecemos una sincera disculpa”, informĂł la aerolĂnea.
Con este anunciĂł, la aerolĂnea deja por lo menos 600 colaboradores sin empleo.
Y es que previamente se habĂa anunciado que Export Development Canadá tomĂł tres aviones ATR por la deuda de 1 mil millones de pesos mexicanos que tenĂa la aerolĂnea, quedando solo con cuatro aeronaves, asĂ lo revela DarĂo Celis en su columna de El Financiero.
También se avecina la huelga de los trabajadores, según se ha reportado.
Sobre este tema, el vocero de la AsociaciĂłn Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), JosĂ© Alonso, ya habĂa mencionado que a los trabajadores y pilotos se les deben alrededor de 103 millones de pesos.
La aerolĂnea tambiĂ©n tiene un adeudo de más de 500 millones de pesos con el principal aeropuerto del paĂs.
Aeromar ya se habĂa declarado en quiebra tĂ©cnica desde 2022
En octubre del año pasado, el presidente AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador (AMLO) hizo un llamado a inversionistas para rescatar la lĂnea aĂ©rea de las dificultades econĂłmicas que atraviesa.
Incluso ofreciendo un acuerdo para saldar la deuda que tiene con el Servicio de AdministraciĂłn Tributaria (SAT), siempre y cuando se evite el despido de los trabajadores.
“Ahorita tiene conflicto, problema Aeromar porque tienen adeudos con el SAT, a los trabajadores. Esa lĂnea, por ejemplo, quisiĂ©ramos nosotros que algĂşn inversionista quiera participar y nosotros podrĂamos ayudar a que nos paguen en plazo. Que primero atiendan a los trabajadores, para que no sean despedidos, pero eso requiere inyectarle capital”, dijo.
Y es que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) declararon en quiebra técnica a Aeromar de octubre de 2023 por adeudar 100 millones de pesos en salarios y otro tres mil 500 millones en impuestos, además pendientes con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (Latinus)
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăşltimas entradas en tu correo electrĂłnico.