
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 18 de febrero. – El Consulado de Estados Unidos en Mérida publicó la convocatoria para niñas y jóvenes yucatecas que deseen participar en los campamentos WiSci de Girl Up son programas intensivos de contenido relacionado a las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
Este evento se realizará en la capital del país del 1 al 8 de julio próximo y podrán participar 100 jóvenes mexicanas de entre 15 y 18 años de edad de todos los estados, el objetivo es: desarrollar habilidades de liderazgo en un entorno intercultural único y presencial. El campamento WiSci México 2023 de Girl Up será un ambiente seguro y de apoyo, con un diseño centrado en niñas, informó la oficina diplomática en Mérida.
Esta actividad tiene énfasis en la importancia de la participación de niñas y mujeres en la ciencia. Esta es una oportunidad para que niñas de secundaria y preparatoria de todo el mundo se sumerjan en los temas STEAM.
Según se dio a conocer, las participantes seleccionadas deberán comprometerse a asistir al campamento en su totalidad. Esta convocatoria está abierta para jóvenes ciudadanas mexicanas que residan en México. Para inscribirse es preciso utilizar el siguiente formulario de solicitud solo si resides en México.
Las solicitudes deben ser enviadas en español antes del domingo 26 de febrero y para completar esta solicitud debes contar con una cuenta de Google.
Informó que, WiSci México es posible gracias a la colaboración pública y privada entre Girl Up, la Oficina de Alianzas Globales del Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Embajada de los Estados Unidos en México.
El programa no tendrá costo para las participantes seleccionadas gracias a las contribuciones financieras de nuestros socios. Los costos cubiertos son: materiales, actividades dentro del campamento, alojamiento, alimentos y gastos de transportación. WiSci México se llevará a cabo en idioma español por lo que no requerirás contar con conocimientos del idioma inglés.
El evento integra actividades como: Participar en cursos de formación para desarrollar habilidades STEAM y de liderazgo. Los campamentos anteriores han incluido formación en codificación, exploración de carreras de ciencias, tecnologías, arte y ingeniería y matematícas, desarrollo de sitios web y uso de STEAM para crear un impacto positivo en la comunidad.
Reunirte presencialmente con otras participantes en ciudad de México, donde te quedarás en el alojamiento proporcionado por WiSci, asistirás a las sesiones diarias del campamento, colaborarás en proyectos STEAM en grupo y mucho más. Además, integrar una amplia red mundial, que cuenta con más de 1100 ex becarias de 35 países.
Es importante establecer que, para el llenado del formulario de solicitud de inscripción deberá contestar un cuestionario que está regido por las siguientes normas: ¿Qué preguntas abiertas se plantearán en esta convocatoria?
Las postulantes deberán escribir ensayos de 100 a 150 palabras en español para todas las preguntas enumeradas a continuación. La recomendación es: escribir los ensayos en un documento de Word primero, para utilizar el contador de palabras y la revisión ortográfica.
Una vez que hayas finalizado tus respuestas en el documento de Word, puedes copiar y pegar en este formulario de Google. La recomendación a las postulantes que inicien sesión en Google para guardar su solicitud a medida que la van completando.
Las preguntas son: ¿Por qué estás postulándote para WiSci México? ¿Qué esperas experimentar en WiSci México? (100 – 150 palabras) ¿Qué te hace una gran candidata? (100 – 150 palabras) ¿Qué es lo que más te interesa de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas (STEAM)? (100 – 150 palabras)
Por favor comparte un ejemplo de tu experiencia como líder en la escuela o en tu comunidad, especialmente como defensora de la igualdad de género. (100 – 150 palabras) ¿Hay algo más que te gustaría compartir de tí? (Adelante… ¡presúmete!) (100 – 150 palabras)
La fecha límite para inscribirse y solicitar ser seleccionada es el domingo 26 de febrero, informó el Consulado de Estados Unidos en Mérida.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.