José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc, 23 de febrero. – El siniestro que se inició este miércoles en el basurero municipal aún no está controlado dijo el alcalde Renán Barrera, señaló que se requerirán por lo menos 100 horas para poder tener el control total del incendio y apagarlo, sostuvo que, se desconoce el origen y que, de manera inmediata se está trabajando por contener el avance de las llamas y el posible daño a las comunidades que viven muy cerca del tiradero.
Barrera Concha destacó que, lo importante en este momento es controlar las llamas y con el apoyo de las autoridades estatales, la empresa concesionaria, empresas privadas que han prestado maquinaria y equipo, los equipos municipales están tratando de llegar hasta las zonas donde se mantiene activo el fuego.
Expuso que, cuando se presenta este tipo de circunstancias -el inicio de un incendio-, lo primero es concentrar las fuerzas de apoyo a controlarlo y apagarlo por completo y posteriormente se realizarán los peritajes para conocer las condiciones sobre el origen. En este momento, la prioridad es controla y apagar la quemazón y por eso se ha requerido de más personal y atender a los habitantes de colonias y comisarías que están muy cerca del relleno sanitario, comentó.
Apenas el pasado 16 de enero, se presentó un siniestro en el basurero de Susulá, cuyo origen aún no se ha determinado, por espacio de 40 horas, los equipos de bomberos, protección civil y seguridad pública y personal de la empresa concesionaria del basurero trabajaron hasta sofocarlo. Ahora, tres semanas después se origina una nueva quema, lo que ha motivado preocupación a las autoridades por la situación de este basurero.
El alcalde señaló que, los equipos que trabajan en el incendio están tratando de que, las llamas evitando la propagación del fuego. Dijo que, el basurero abarca unas 40 hectáreas donde se concentra el mayor volumen de productos del relleno sanitario que se ha acumulado por muchos años. Añadió que, el basurero es un recinto concesionado a una empresa y por ello, se realizarán las revisiones sobre las condiciones del sitio y dar a conocer los resultados del peritaje.
Barrera Concha agregó que, desde que se informó de la presencia del fuego en el relleno sanitario se ha organizado un esfuerzo coordinado entre la dirección de Gobierno, Protección Civil Municipal y Obras Públicas para enviar pipas con agua para tratar de apagar las llamas e ingresar a zonas del relleno donde antes no se había podido acceder para tratar de controlar las llamas.
Es posible que haya sido un error humano o un mal manejo de los operadores de la planta lo que haya dado origen al incendio, pero, habrá que esperar a que se controle por completo el fuego, para poder establecer una investigación y obtener un peritaje, dijo.
En su momento y con el dictamen correspondiente y de probarse los elementos, se impondrán las sanciones correspondientes, repuso el alcalde. Mencionó que, hasta el momento no hay reporte de personas afectadas, pero se trabaja con las poblaciones que se encuentran en la zona a fin de anticipar la situación y actuar en atención de los habitantes que puedan ser afectados, concluyó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.