Durante el tercer fin de semana de esta iniciativa que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, turistas y habitantes de diferentes puntos del estado llegaron a San Crisanto, Chabihau y Dzilam de Bravo para participar de una variada oferta de actividades.

SinanchĂ©, Yuc, 25 de febro.- Para apoyar la economĂa local y ofrecer diversas actividades a los visitantes, los puertos de San Crisanto, Chabihau y Dzilam de Bravo albergan este fin de semana el Festival de la Veda 2023, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el fin de otorgar a todas las personas dedicadas a la pesca, una alternativa para generar ingresos durante esta temporada de restricciĂłn de pesca de mero.
En este tercer fin de semana del esquema, en San Crisanto hay exposiciĂłn hotelera, restaurantera y de cocineras tradicionales, tours de naturaleza, bazar de artesanĂas, concurso de embarcaciones adornadas, Gigante Cinema, cena con un chef reconocido y la presentaciĂłn de la Big Band Jazz.
Mientras recorrĂa los puestos que conforman las muestras gastronĂłmica y artesanal, Michael Kenneth, originario de CanadĂĄ, comentĂł que este plan es de suma relevancia para las y los pescadores, pues incentiva la economĂa local y afluencia de turistas de muchos lugares. «Es importante que el Gobierno apoye a las personas dedicadas a ese oficio para que ellos puedan proveer para sus familiasâ, destacĂł.
Para este viajero, la comida, las artesanĂas, los dulces tĂpicos y, principalmente, las actividades que reĂșnen a la gente son lo mĂĄs atractivo que encontrĂł mientras paseaba por el sitio. âEs muy agradable e interesante porque estos eventos hacen que la gente se reĂșna y ayuda a reforzar el sentido de comunidadâ, concluyĂł.
A su vez, en Chabihau, se efectĂșan limpieza de playa y manglares, donaciĂłn de plantas nativas, partidos de sĂłftbol, un concurso de embarcaciones adornadas, clases masivas de yoga y zumba, asĂ como las exhibiciones de hoteles, restaurantes, cocina tĂpica, creaciones locales y tours de naturaleza.
Mientras disfrutaba el encuentro de sĂłftbol donde participa su hija, Francisco AgustĂn PĂ©rez Pool dijo que el Festival es muy bueno para sus habitantes. «Ayuda para respetar la veda del mero y tiempos de captura, ya que uno como pescador aprende la cultura de preservaciĂłn de especies y, ademĂĄs, con las actividades culturales, recreativas y deportivas, las familias podemos salir a pasarla bienâ, aseverĂł.
El habitante de esa zona, con 43 años de edad, reconociĂł la importancia de que el Gobierno del Estado impulse estas acciones y apoye a este sector durante esta temporada de restricciĂłn, al tiempo que se da a conocer lo que la costa de YucatĂĄn tiene para ofrecer a los turistas, con lo que la regiĂłn puede seguir creciendo y recibiendo a mĂĄs gente, tanto del paĂs como del extranjero.
Para finalizar, agradeciĂł a la administraciĂłn estatal por el apoyo que reciben Ă©l y sus compañeros de oficio del municipio de YobaĂn.
En Dzilam de Bravo, tambiĂ©n se realizan las actividades previamente mencionadas, con los añadidos de la Expo GastronĂłmica âLos sabores del marâ y la presentaciĂłn de Cine Cultur, como parte de las mĂĄs de 250 opciones que ofrece el Festival, a fin de incentivar la afluencia de paseantes y, con ello, reactivar la economĂa de las y los habitantes de varias demarcaciones.
Cabe resaltar que en esta ediciĂłn este esquema estarĂĄ en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilĂłmetros de playas, con el objetivo de activar la economĂa del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar mĂĄs oportunidades de crecimiento a las familias del ramo y diversificar las opciones.
De acuerdo con lo programado, este fin de semana, tocĂł a San Crisanto, Chabihau y Dzilam de Bravo; despuĂ©s, siguen San Felipe, RĂo Lagartos y Coloradas, los dĂas 4 y 5 de marzo; ChuburnĂĄ, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, del 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.
La ediciĂłn 2023 contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanĂas, la actuaciĂłn de la banda de marcha Muuk’ BĂĄalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, loterĂa, entre otras.
Descubre mĂĄs desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ășltimas entradas en tu correo electrĂłnico.