
Los hot cakes son una opción práctica que nos permite tener un desayuno rápido y delicioso, lo que lo hace una de las opciones favoritas para los niños, pues puede combinarse con chocolate, mermeladas, cajeta o incluso, ser un complemento de un desayuno salado.
Sin embargo, debemos tener cuidado de los productos que consumimos, pues en la Revista del Consumidor de abril 2023, la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) reveló las marcas de hot cakes no aptas para niños por sus niveles de colorantes.
De acuerdo con la publicación, las harinas comerciales para hot cakes se componen principalmente de cereales como trigo, maíz, arroz, avena, cebada, sorgo, mijo o amaranto, así como leguminosas u oleaginosas como la almendra.
También suelen tener leche, huevo, azúcar, sal, almidones, saborizantes y colorantes, estos últimos ingredientes no recomendables para los niños. Por ello, tras analizar 52 marcas de harina para hot cakes, Profeco alerta de aquellas que no deberían consumir los pequeños.
Harinas de hot cakes no aptas para niños según Profeco
La entidad regulatoria determinó que al menos 8 marcas de harinas para hot cakes no son recomendables para niños, ya que contienen colorantes. Se trata de los siguientes productos:
- Clementina libre de gluten
- D´Meals
- Healthy Brand Nutritious Can Be Delicious
- La Morisca
- Morama
- Pronto Light
- Tasty DBS
- True Amaranto

Según El poder del Consumidor, la presencia de los colorantes sintéticos en los productos es meramente estética para hacerlos un poco más “brillantes y atractivos” y de esta forma favorecer su elección y consumo, especialmente por los niños.
Sin embargo, una declaración publicada en la revista Pediatrics de la Asociación Americana de Pediatría, advierte que algunos químicos permitidos actualmente en los alimentos pueden ser dañinos para los infantes.
Estudios sugieren que algunos aditivos alimentarios, como los colorantes, pueden interferir con las hormonas de los niños, su crecimiento y desarrollo. Algunos podrían incluso aumentar los índices del riesgo de la obesidad infantil, que se han triplicado desde los años 70.
Específicamente, los colorantes artificiales de los alimentos, comunes en algunos productos alimentarios de los niños, pueden estar ligados al empeoramiento de los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Al respecto, investigaciones demuestran que un número significativo de niños que eliminaron los colorantes sintéticos de los alimentos de sus dietas vieron una disminución de los síntomas del TDAH.
El Poder del Consumidor señala que investigadores del Reino Unido en la Universidad de Salud Infantil del Hospital General Southampton, encontraron que hay una asociación clara y directa entre el consumo de colorantes artificiales como la tartrazina, rojo allura, amarillo ocaso, carmoisina y el benzoato de sodio como conservador y una alteración en la conducta de los niños incrementando niveles de hiperactividad y atención.
“A raíz de los estudios y hallazgos en el Hospital Southampton, investigaciones respaldadas por la Food and Standards Agency, sugiere que el consumo de la mezcla de ciertos colorantes artificiales y el preservativo benzoato de sodio puede incrementar los grados de hiperactividad de algunos niños”, detalla la investigación.
¿Cómo hacer hot cakes saludables para los niños?
La Revista del Consumidor sugiere hacer en casa hot cakes con ingredientes caseros, para evitar el consumo de ingredientes peligrosos que pueden tener los productos comerciales, como los colorantes.
Para ello, comparten una receta para harina de hot cakes que se puede hacer en solo 15 minutos y tiene un costo promedio de 16 pesos, solo necesitas:
- 1 y media taza de harina de trigo integral
- Media taza de salvado de trigo tostado
- Media taza de azúcar
- 2 cucharadas y media de fécula de maíz sabor vainilla
- 2 cucharadas de polvo para hornear

Procedimiento:
- Mezcla la harina y el polvo para hornear en un tazón grande
- Guarda la mezcla en un bote de plástico, tápalo bien y guárdalo en un lugar fresco de la cocina
- Licua una taza de la harina preparada con una taza de leche, un huevo, una pisca de sal y una cucharadita de mantequilla derretida
- Calienta un comal o sartén, engrasa con un poco de mantequilla y haz los hot cakes con ayuda de un cucharón
Así puedes tener unos hot cakes caseros y saludables para tus pequeños, complementa con fruta fresca y miel y disfruten.
(Con información de Profeco, El Poder del Consumidor, Revista del Consumidor, Healthy Children)
Fuente: Proceso
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.