

José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 15 de abril. – Un centenar de vecinos del sur de la ciudad de Mérida se reunieron para recordar al actor y cantante Pedro Infante Cruz, quien perdiera la vida en un trágico accidente aéreo hace 66 años -el 15 de abril de 1957- en la calle 87 con 54 cercano al rumbo del cementerio general de esta ciudad.
Con música, cantos y sus inolvidables interpretaciones, los meridanos, mayormente ancianos, evocaron las presentaciones, las películas y las numerosas acciones que tuvo el célebre actor, Originario de Guamuchil, Sinaloa y que radicó en Mérida por mucho tiempo, donde se casó con la también actriz Irma Aguirre Martínez, conocida como Irma Dorantes.
El ayuntamiento de Mérida, a través de la dirección de Cultura organizó la ceremonia luctuosa, que suspendió por espacio de tres años debido a la pandemia y ahora se retoma, se ofreció un reconocimiento en el recinto -actualmente un negocio comercial- donde pereció el artista, junto con otras cuatro personas, incluso un menor de edad que se encontraba en el sitio del impacto de la aeronave.
La música de mariachi y distintos cantantes locales entonaron las canciones del recordado ídolo ranchero que hizo época en los años 40, 50 y 60 del siglo pasado, con numerosas peliculas, consideradas dentro de la denominada “epoca de oro del cine mexicano” donde se exponían comedias de enrredo y dramas con la picardía y la comicidad que hizo famoso al interprete más recordado del país.
Pedro Infante Cruz, (Guamuchil, Sinaloa, 18 de noviembre de 1917-Mérida, Yucatán, 15 de abril de 1957) fue un actor y cantante mexicano. Su trabajo actoral, como sus presentaciones artísticas son recordadas por haber logrado tener la presencia más cercana al público, de quien se hizo querer por sus múltiples muestras de cercancía con los más humildes.
Sus grabaciones discográficas y su recorrido internacional por Latinoamérica lo hicieron ídolo, llevando siempre la canción mexicana -bolero ranchero- como estandarte y que permitió abrir un espacio muy amplio a autores y compositores que posicionaron temas y canciones que se mantienen hasta el presente como una parte de la idiosincracia de la sociedad.
En su momento, Pedro Infante, Jorge Negrete, Antonio Aguilar, Javier Solis, todos estos bajo el cobijo de la musica ranchera, lograron mantenerse como los artistas más importantes de su tiempo entre el público continental. Llevando la música mexicana hasta los confines más distantes del mundo, lo que también consolidó la imagen de México, con la identidad del charro-macho mexicano.
Este día, al cumplirse el 66 aniversario del trágico accidente, músicos yucatecos y gran parte de los seguidores de este cantante inigualable, cantaron sus canciones, recordaron anécdotas, momentos y diferentes presentaciones del cantante que, después de seis décadas de haber fallecido sigue siendo tema de conversación en sus recordados momentos en películas, presentaciones y múltiples tareas en las que convivió con los yucatecos. (Imagen del Internet/No tengo derechos de autor de imagen en B/N)
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.