
¡Qué calor! La segunda onda de calor está en desarrollo y va a pegarle fuerte a varios estados de la república mexicana, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La autoridad señaló que se esperan temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius en las zonas más calurosas.
Asà estará el calor en México
Temperaturas de 40 a 45 grados Celsius
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Oaxaca
- Sinaloa
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius
- Chihuahua
- Coahuila
- Morelos
- Nuevo León
- Suroeste de Puebla
- San Luis PotosÃ
- Tamaulipas
- Quintana Roo
Temperaturas de 30 a 35 grados Celsius
- Aguascalientes
- Durango
- Suroeste del Estado de México
- Guanajuato
- Hidalgo
- Querétaro
- Zacatecas.
Lluvias en México en plena onda de calor
La Conagua destacó que también se prevén lluvias puntuales fuertes en regiones de Chiapas y Oaxaca; intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
Asà como lluvias aisladas en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis PotosÃ, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.
Las lluvias, asà como el viento en algunos estados, se deben al sistema frontal número 53, que es estacionario en el noroeste de México; esto se suma a una vaguada polar, las corrientes de chorro polar y subtropical, canales de baja presión y otros incidentes climáticos.
¿Qué es una onda de calor?
Una onda de calor es un evento sostenido de temperatura extremadamente alta que ocurre en regiones determinadas del paÃs.
En México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo define como el calentamiento importante del aire o la invasión del aire muy caliente sobre una zona extensa que suele durar de 4 a 10 dÃas.
Estas condiciones climáticas se presentan frecuentemente en los meses de marzo, abril y mayo propiciando dÃas despejados, altas temperaturas, baja humedad y vientos escasos, elementos que a su vez provocan una mayor concentración y escasa dispersión de contaminantes en el Valle de México.
Debido al alto nivel de calor, la Conagua recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner atención especial en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, asà como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
Fuente: el financiero
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.