
El Corredor InteroceÔnico del Istmo de Tehuantepec serÔ inaugurado, a mÔs tardar, en septiembre de este año, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en entrevista con medios locales al salir del hotel donde se hospedó en Oaxaca, estado en el que realiza una gira de supervisión de la obra.
āVa muy avanzado ya el tren, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto o septiembre; ya va a operar con normalidad en diciembre de este aƱoā, aseguró. āTambiĆ©n se estĆ” trabajando en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec a ciudad Hidalgoā, agregó.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Salomón Jara, adelantó que harÔ una supervisión de la obra ferroviaria de forma mensual.
El mandatario recordó que también estÔn por lanzarse las licitaciones para los 10 parques industriales que conformarÔn todo el proyecto.
Se prevƩ que las mismas queden el 10 de junio. Cada uno de los terrenos tendrƔ 300 hectƔreas, en promedio, y contarƔn con beneficios fiscales, entre ellos pagar menos ISR e IVA.
El Presidente recordó que en la zona tambiĆ©n se estĆ”n rehabilitando las refinerĆas de MinatitlĆ”n y Salina Cruz, y tambiĆ©n que en esta Ćŗltima se construye una planta coquizadora, con el fin de incrementar la capacidad de refinación del paĆs.
En total, la inversión del corredor y las refinerĆas asciende a 100 mil millones de pesos, detalló.
āLas obras del puerto de Salina Cruz, rompeolas y plataformas para contenedores, y su conexión con el Golfo, permitirĆ”n aumentar exponencialmente el transporte de carga interoceĆ”nico y fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos. Progreso con empleo y justiciaā, destacó en sus redes sociales.
¿Qué sigue para la construcción del Corredor InteroceÔnico?
El corredor interoceƔnico tendrƔ tres etapas en torno a las licitaciones, y en la primera se licitarƔn seis de 10 polos ubicados en cuatro ciudades de Veracruz y otras dos de Oaxaca:
- Coatzacoalcos I.
- Coatzacoalcos II.
- Texistepec.
- San Juan Evangelista.
- Salina Cruz.
- San Blas Atempa.
AdemÔs de las licitaciones, se espera que próximamente salga una delegación a Estados Unidos, CanadÔ y Alemania con un objetivo: atraer inversión.
Fuente: El financiero
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.