
México y Estados Unidos revisaron avances en migración, fentanilo y combate al trÔfico de armas, durante la reunión bilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad en la Casa Blanca, este martes.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, expuso a medios de comunicación que ambas delegaciones destacaron el avance en movilidad laboral, por visas y permisos de trabajo.
āEstamos llegando este aƱo a una cifra de casi un millón, no tiene precedentes, va muy bien, el Presidente López Obrador ha sido abogado de esta causa desde que llegó al gobiernoā, dijo tras el encuentro de dos horas y media realizado en Palacio Nacional.
Aunando a la reducción de flujos migratorios en las fronteras, los cuales atañen a estas nuevas formas de ingreso.
En combate a fentanilo, MĆ©xico destacó la operación del Laboratorio de Seguridad Nacional, de la SecretarĆa de Marina, con el cual se busca mejorar la detección de drogas sofisticadas.
āLos perritos son los que mĆ”s nos ayudan para ubicar en los containers dónde hay precursores, se presentaron algunos casos ya de cooperación entre los dos paĆses para ubicar quiĆ©n nos importa, que no se exporta, pasan por varios puertosā.
Sobre combate a armas, el canciller informó que la delegación estadounidense destacó que el presidente Joe Biden tiene interĆ©s āen dificultar enormementeā el flujo de armas largas, de las cuales MĆ©xico decomisó hasta 26 mil en 2022.
āEntonces, estamos en una directriz similar y nos gustarĆa que esto se pueda lograr y hoy nos hicieron algunos comentariosā.
Los funcionarios acordaron un próximo encuentro en Washington
āVemos muy buena relaciónā¦El siguiente paso es ir a los Estados Unidos la siguiente reunión, tendremos que ir para allĆ”, todavĆa no fijamos la fecha pero puede ser el mes que entraā, adelantó.
En Twitter, el Presidente destacó que la migración se atiende con carÔcter humanitario.
āReunión conjunta sobre el tema migratorio con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores pĆŗblicos del gobierno de EE.UU. Gracias en especial a los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.
āCon cooperación para el bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la polĆtica de buena vecindadā, escribió en sus cuentas oficiales.
Fuente: El financiero
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.