
HONOLULU (AP) — El segundo volcán más grande de Hawái reanudó el miércoles sus erupciones tras una pausa de tres meses, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
¡Impresionante!
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 7, 2023
Video grabado por #HVO geólogos de la nueva erupción del #Kilauea.
Este clip es del borde oeste del cráter.
La vista de teleobjetivo muestra múltiples fuentes de ventilación activas y lava inundando el suelo del cráter.
Vía @USGSVolcanoes.pic.twitter.com/6iKN4ir3BW
Las cámaras web detectaron incandescencias en la cumbre del volcán Kilauea temprano en la mañana, informó a su vez el Observatorio Volcánico de Hawái.
Añadió que la erupción estaba ocurriendo en el cráter Halema’uma’u de la caldera del volcán.
Las imágenes muestran grietas en la base del cráter, desde donde fluía la lava a la superficie, añadió el observatorio.
Antes de emitir su aviso sobre la erupción, el observatorio había dicho que una mayor actividad sísmica y los cambios en las deformaciones terrestres de la cumbre habían comenzado el martes en la noche, indicando el movimiento de magma en el subsuelo.
Toda la actividad hasta ahora se ha desarrollado en una zona cerrada del Parque Nacional de Volcanes, en la Isla Grande de Hawai.
Las autoridades elevaron el nivel de alerta del volcán y cambiaron a rojo el código para la aviación, mientras los científicos evalúan la erupción y los riesgos asociados.
Kilauea, uno de los volcanes más activos del mundo, estuvo en erupción desde septiembre de 2021 hasta diciembre pasado. Durante unas dos semanas en diciembre, el volcán más grande de Hawái, el Mauna Loa, en la Isla Grande, también estaba en erupción.
Tras una pausa breve, el Kilauea volvió a entrar en erupción en enero. Esa erupción duró 61 días, hasta marzo.
En 2018, una erupción del Kilauea destruyó más de 700 viviendas.
Antes de la erupción de 2018, el Kilauea llevaba desde 1983 estallando ocasionalmente, cubriendo de lava a viviendas y granjas. En ese período, a veces la lava llegaba al mar, provocando interacciones explosivas con el agua.
Fuente: Proceso
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.