


José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc. 2 de julio. – La comunidad Skál 560 Mérida está abierta a superar participación, presencia, capacidad del sector turístico de Yucatán con mayores oportunidades, colaboración y trabajo para la industria sin chimeneas. El colectivo Skal se reunió en la Hacienda San Ignacio Oxholón en el municipio de Umán, para su comida mensual.
Skal es una asociación de profesionales del turismo que promueven una mayor vinculación, comunicación y trabajo en conjunto, a través de una interacción y relación haciendo negocios entre amigos.
El primer Club se fundó en París en 1932 como resultado de un viaje de exploración a Escandinavia. La idea de buena voluntad y compañerismo internacional creció y en 1934 se formó la «Association Internationale des Skål Clubs» teniendo como primer Presidente a Florimond Volckaert, a quién se le considera el «Padre del Skål».


Esta agrupación ha crecido con gran presencia en México y en particular en el estado de Yucatán donde se forja un colectivo homogeneo con empresas y empresarios prestadores de servicios que laboran por el posicionando a este destino tutístico, como referente internacional por su gastronomía, competitividad, calidad en el servicio y competitividad.
En este evento participaron gerentes de empresas hoteleras, directivos de agecias receptivas de viajes, líderes de compañias del sector de congresos, convenciones, exposiciones y turismo de insentivos, así como firmas de publicidad, mercadotecnia y medios de comunicación dedicadas al turismo.
Como parte de las tareas de esta reunión, Gonzalo Novelo Luján, vicepresidente de Skal 560 Mérida, señaló que, el objetivo de esta comunidad es acercar y promover actividades de negocios entre amigos, vincularse y acercar capacitación, información y alternativas comerciales para las empresas y generar motivación por objetivos del bien común, buenas prácticas empresariales y servicio a la comunidad.
El colectivo Skål International reune a aproximadamente más de 12 mil 609 miembros, entre los que se encuentran gerentes y ejecutivos de la industria, que se reúnen a nivel local, nacional, regional e internacional para hacer negocios entre amigos, en más de 312 Clubes Skål en 84 países.
La mayoría de las actividades suceden a nivel local, y a través de los Comités Nacionales bajo el paraguas de Skål International, cuya sede es la Secretaría General situada en Torremolinos, España.
En la reunión Skal Mérida 650 se ofreció una comida por parte de Ignacio Loría Muñoz propietario de la Hacienda San Ignacio Oxholón, proyecto turístico que se posiciona como un recinto destinado a eventos, bodas, fiestas familiares, grupos e incentivos, en una histórica construcción del siglo XIX que ha sido reconstruida para ofrecer una experiencia única para los asistentes.
Como parte de las dinámicas y actividades de esta reunión, los asistentes participaron en una serie de presentaciones con temática yucateca, ofreciendo una tradicional “bomba”, como presentación de sus empresas y posteriormente una exposición de mercadotecnia usando palabras en maya, tarea en la que sobresalió Jorge Tradd, gerente del Hotel Villa Mercedes.
A este evento asistió como invitado el diputado federal Rommel Pacheco Marrufo, quien señaló la importancia del desarrollo de las empresas turísticas de México, en lo particular del Estado de Yucatán y sobre acciones legislativas que se han impulsado para atender la tarea de promoción internacional de los destinos mexicanos.
Pacheco Marrufo destacó la tarea que impulsan los afiliados a Skal, así como las metas conjuntas de este colectivo que trabaja con sensibilidad para proyectar una mayor participación y gestión de oportunidades de negocios en beneficio de la economía de nuestro estado
La comunidad Skal Mérida 560 está conformada por: Heriberto Jaime Bobadilla, Gonzalo Novelo Luján, Yannetty Barceló, Omar Medina Espinosa, Ana Julia Dorantes Camarena, Gonzalo Novelo Escamilla, María José Xacur González, Miguel Angel Paredes, Irak Green, Rodolfo Romero, Cesareo Aponte, Miguel Angel Angulo Millán, Jesús Jorge Arteaga Ramos, Mireya Camarena Arenas, José Eduardo Macías Valadez R., Ana Elena Mendez Lecanda, Adriana Sunza Bouloy, Lucelly Ucan Caamal, Patricia, Jorge Lerma Nava