
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este martes 4 de julio desde Palacio Nacional acompañado de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario de la misma dependencia, Hugo López-Gatell y el director General del IMSS, Zoé Robledo.
Pagos de Pensión del Bienestar comienzan a caer este martes, asegura AMLO
López Obrador recordó a los beneficiarios y beneficiarias de la Pensión del Bienestar que el pago de este bimestre se depositará a partir de este martes. Mientras que las personas que aún no cuentan con su nueva tarjeta lo recibirán en los próximos 10 días.
AMLO lamenta desintegración del PRI: ‘Lo han desfigurado’, afirma
López Obrador lamentó la división del histórico PRI tras la salida de cuatro senadores y 300 dirigentes tanto locales como federales, quienes buscarán constituirse en el grupo Congruencia por México.
“Dije que era muy lamentable que el PRI terminara de esa manera, que lo habían desfigurado porque pues ya no tenía nada que ver con sus orígenes”, recordó el mandatario.
AMLO califica de ‘leguleya’ la respuesta de Corte sobre sueldos altos
AMLO acusó a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de recurrir a respuestas “leguleyas” para justificar los excesivos ingresos que reciben por su labor.
“Era de esperarse una respuesta así, leguleya, porque es muy claro el artículo 127 de la Constitución y lo están violando los ministros de la Corte”, comentó.
El pasado 27 de junio, el mandatario envió un oficio al máximo tribunal para pedir una explicación sobre los sueldos elevados de sus integrantes. La respuesta llegó este 3 de julio. Las y los ministros explicaron a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que sus remuneraciones no pueden ser disminuidas durante su encargo y remarcaron que sí han llevado acciones de austeridad y eficacia en lo que se refiere a los pagos que reciben.
López Obrador los criticó esta mañana por darle otra interpretación al artículo 127, el cual establece que ningún funcionario público debe ganar más que el jefe del Ejecutivo y por señalar que el presupuesto no se puede reducir durante su mandato. “El artículo viene de hace más de 20 años, ya ninguno de los ministros que está es de antes de que se aprobara ese artículo, de modo que no hay ninguna explicación”, apuntó.
Asimismo, adelantó que se encargará de “blindar” el artículo el próximo año cuando cambie la legislatura y se pueda obtener una mayoría calificada en las cámaras del Congreso de la Unión. Dicha iniciativa irá acompañada de la reforma constitucional para elegir a integrantes del Poder Judicial mediante el voto popular.
Xóchitl Gálvez es la ‘candidata de la mafia del poder’: AMLO
A pesar de las críticas de Xóchitl Gálvez, López Obrador insistió esta mañana en que es la “candidata de la mafia del poder”.
“Respeto su punto de vista, ya aclaré ayer que ella es la candidata de la mafia del poder, para ser más claros es la candidata de Salinas, de Fox, de Claudio X. González y de otros traficantes de influencias, es la candidata de los que quieren regresar por sus fueros porque quieren seguir saqueando al país”, comentó.
Esto a pesar de que la senadora y aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México lo llamara “machista” por subestimarla y haberla señalado este lunes como la candidata elegida a priori por personajes influyentes del bloque opositor.
“Querían engañar de que se iba a llevar a cabo un proceso democrático cuando en realidad la consulta la hicieron arriba entre los mandamásy la escogieron a ella, tan es así pues que ya los que se dieron cuenta están declinando y no solo eso, se produjo una ruptura en este bloque conservador”, dijo el mandatario en referencia a la renuncia de cuatro senadores del PRI para constituirse como el grupo Congruencia por México.
IMSS Bienestar: ¿En qué se ha invertido en los 14 estados que ratificaron el programa?
Hasta el momento el Gobierno Federal ha invertido 276 millones de pesos en 9 mil 446 acciones que se han efectuado en los 14 estados adscritos al programa IMSS Bienestar, enfocado en brindar atención médica gratuita a todos los habitantes del país, sobre todo a aquellas personas que carecen de Seguro Social.
La inversión se ha concentrado en los equipos electromecánicos de 210 hospitales ubicados en las entidades señaladas que, según explica Zoé Robledo, no son visibles pero son fundamentales para la operación de las unidades. Los equipos atendidos son:
- 3 mil 227 de aire acondicionado.
- 3 mil 171 tomas de oxígeno medicinal.
- Mil 257 refrigeradores.
- 670 extintores.
- 143 plantas de emergencia.
- 143 compresores de aire médico.
- 139 transformadores o tableros eléctricos.
- 110 equipos de agua potable.
- 96 equipos de apoyo a pacientes y usuarios.
- 95 sistemas de calderas.
- 88 lavadoras y secadoras.
- 32 sistemas de extracción de gases.
- 20 plantas de agua tratadora.
- 13 bombas de vacío.
- 9 manifould de oxígeno.
- 6 estufas.
- 2 estirilizadores de vapor.
- 228 otros, no identificados.
Fuente: El financiero
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.