
A pesar de las lluvias, el norte de México seguirá ‘ardiendo’. Este viernes 14 de julio de 2023 se espera que nueve estados de la República registren temperaturas de entre 40 y 50 grados centígrados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el reporte, las entidades ‘más calientes’ serán Baja California y Sonora, estados que registrarán temperaturas máximas superiores a 45 grados en algún momento del día.
En tanto, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán sufrirán temperaturas de 40 a 45 grados.
Se prevé que otras 13 entidades alcancen temperaturas de entre 35 y 40 grados y solo Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Zacatecas mantendrán temperaturas menores a 35 grados.
Debido a las altas temperaturas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atende las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
¿En qué estados se esperan lluvias este viernes 14 de julio?
El SMN anticipó que el monzón mexicano prevalecerá sobre el noroeste del país, en tanto que la onda tropical número 12, se desplazará sobre el sur y occidente del territorio mexicano
Por esta razón, señaló que estos fenómenos se combinarán con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, así como por canales de baja presión extendidos sobre el interior del país y el sureste de mexicano, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Lo anterior también ocasionará lluvias muy fuertes en localidades de Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, así como fuertes en regiones de Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Sonora.
El SMN de la Conagua previó también intervalos de chubascos en Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Fuente: El financiero
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.