Presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la unidad de prueba articulada que funcionarĂa para atender la alta demanda en la ruta PerifĂ©rico del Sistema de transporte pĂşblico “Va y ven”
-Vila Dosal dio a conocer que con la unidad que llegĂł a Yucatán se realizarán pruebas en estos dĂas para revisar el tema de las dimensiones y adecuar la infraestructura de movilidad.
-Se tratarĂa del primer autobĂşs articulado en el Sureste del paĂs y cuenta con una capacidad de hasta 160 personas, duplicando el tamaño de los autobuses “Va y ven» que hoy se tienen.

MĂ©rida, Yuc 3 de ago- Ante el incremento de la demanda debido al Ă©xito que tiene la Ruta PerifĂ©rico del Sistema de transporte pĂşblico “Va y ven”, atendiendo actualmente a más de 22 mil usuarios todos los dĂas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentĂł la unidad de prueba articulada que se incorporarĂa a esta ruta para reducir los tiempos de espera en las horas pico y continuar ofreciendo un servicio digno, moderno y de calidad para las y los yucatecos.
Al mostrar el autobús de prueba articulado de gran dimensión que ya se encuentra en Yucatán para realizar próximamente las pruebas, el Gobernador indicó que la intención es incorporar esta unidad a la Ruta Periférico que se ha convertido en una de las rutas con más demanda, para que los usuarios no tengan que esperar más tiempo en los paraderos.
“Lo que pasa es que muchas veces, aunque el autobĂşs estĂ© pasando en su frecuencia indicada, como hay muchos usuarios, cuando pasa el camiĂłn a tu paradero, ya está lleno; entonces, de lo que se trata es que con estos nuevos autobuses articulados se podrĂa sacar en la hora pico a la mayor cantidad de gente y con esto ya no vas a tener que esperar tantos autobuses como a veces pasa en los horarios de más alta demanda”, señalĂł Vila Dosal.
En un video dirigido a las y los yucatecos, el Gobernador informĂł que el modelo de autobĂşs articulado que se utilizarĂa serĂa el Yutong 2023, el cual se tratarĂa del primer autobĂşs articulado en el Sureste del paĂs y es una unidad elĂ©ctrica de 18 metros de largo que duplica la capacidad actual de los autobuses “Va y ven». En estos dĂas se estarán realizando recorridos de prueba, sobre todo, para checar el tema de las dimensiones y mejorar la infraestructura para este servicio.
“Como pueden ver, por dentro tiene el mismo diseño que conocemos de los “Va y ven», pero con el doble de tamaño, lo que nos va a permitir tener hasta 160 personas en un solo autobús que hará que no tengas que esperar a que llegue el siguiente camión”, compartió Vila Dosal.
El autobĂşs articulado contará con las mismas caracterĂsticas de las unidades “Va y ven» que hoy circulan en la ciudad, siendo incluyentes y amigables con el ambiente; de accesibilidad universal, al tener piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalĂ©tica en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja.
Además, anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de “Va y ven”; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.
Es asĂ, como el Gobernador Mauricio Vila Dosal continĂşa impulsando la transformaciĂłn de la movilidad en el estado para brindar beneficios como reducir tiempos de espera y brindar traslados más rápidos, cĂłmodos y eficientes, en un servicio a la altura de lo que merecen los ciudadanos.
Cabe recordar que, ya suman 160 nuevos autobuses que se han incorporado al Sistema de transporte público “Va y ven» con la meta de llegar a las 648 nuevas unidades de transporte público funcionando en el estado a finales de este año.
En el pasado mes de julio se incorporó el Circuito Poniente, Plazas y Universidades al Sistema “Va y ven» con 30 nuevas unidades Mercedes-Benz, sumándose a las Rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Metropolitano, Las Américas y las que van del Centro a Pensiones, Komchén, CRIT y Francisco de Montejo, para mejorar la movilidad en la ciudad, con traslados más ágiles y menos tiempo de espera.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrĂbete y recibe las Ăşltimas entradas en tu correo electrĂłnico.