
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha alcanzado un acuerdo histórico con los 7,407 trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación, por el cual les pagará 815 millones de pesos para utilizar la marca en la nueva aerolínea comercial del Ejército.
El acuerdo implica la transferencia de tres inmuebles y un simulador de vuelo a los exempleados de Mexicana de Aviación, quienes llevan 13 años luchando desde que la aerolínea quebró. Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, explicó que este dinero será distribuido entre los trabajadores, incluyendo pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados.
El presidente López Obrador, conviene recordar, había expresado su intención de revivir Mexicana de Aviación desde mayo de 2021. La aerolínea, que tenía participación del Gobierno, era la segunda más antigua de América después de Avianca. Sin embargo, en agosto de 2010 se declaró en concurso mercantil.
Fausto Guerrero Díaz, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam), agradeció a López Obrador por «cristalizar» su apoyo con este acuerdo.
«Esta compraventa de estos bienes va a traer como consecuencia, primero, que el nombre de Mexicana de Aviación volverá a surcar los aires de México y esperemos que del mundo, señor presidente. Y segundo, un beneficio para las más de 7.000 familias que después de 13 años de lucha recibirán un poco de este beneficio”, manifestó.
Miguel Ángel Yúdico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), por su parte, aseveró que «los trabajadores de Mexicana de Aviación son el grupo de trabajadores que más ha sufrido en México en los últimos años”. Según el acuerdo, el Ejército utilizará la marca Mexicana de Aviación para su nueva aerolínea comercial, que comenzará a vender boletos a partir de septiembre.
Esta nueva compañía recibirá una inversión inicial de 4,000 millones de dólares y operará tres aviones Boeing 737-800 a partir del 30 de septiembre, con otros siete aviones adicionales el 30 de octubre, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional..
La aerolínea ofrecerá vuelos a 20 destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a saber: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.
Envía carta a juez Santos Pérez
“El de la malicia efectiva es usted”, expuso Andrés Manuel López Obrador al juez Martin Adolfo Santos Perez, en su carta de respuesta tras otorgarle un amparo a Xóchitl Galvez.
El presidente también recordó que es el mismo juez que le concedió un amparo a Joaquín “El Chapo” Guzmán para evitar su extradición a Estados Unidos.
El pasado martes, conviene recordar, López Obrador aseguró que enviaría al Consejo de la Judicatura un escrito contra el juez Martín Santos Pérez, quien concedió este lunes una suspensión provisional a Xóchitl Gálvez para que el Presidente se abstenga de realizar menciones sobre la aspirante del Frente opositor, según informó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.
El escrito, detalló el presidente, enfatizará en «todos sus antecedentes y por su actuación sectaria, ilegal e injusta, además politiquera». Este lunes 7 de agosto un juzgado federal concedió una nueva suspensión (freno) para que el presidente Andrés Manuel López Manuel Obrador deje de emitir cualquier comentario contra la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.
La nueva medida incluye eliminar de todos los medios de comunicación del gobierno federal, entre ellos, YouTube, Facebook y Twitter, cualquier comentario contra la senadora.
Fuente: La silla rota